
Ciudad HoChi Minh (VNA) - Ante la complicada situación del COVID-19 en Ciudad HoChi Minh que provoca la sobrecarga de las instalaciones de cuarentena, el Comité Popular municipal emitió directrices que permiten elaislamiento domiciliario piloto para los casos F1 en toda la localidad.
Enconsecuencia, las personas sujetas a ese régimen son aquellas que tienen contactocercano con los pacientes del COVID-19 (F1) pero usan mascarillas médicas y dieronnegativo en la prueba rápida de antígenos del virus SARS-CoV-2.
También seincluye a las personas que trabajan en la misma habitación con los casospositivos a más de dos metros de distancia y no tienen contacto directo con losinfectados, u otros F1 mayores de 60 años, niños, embarazadas y personas condiscapacidad que necesitan cuidados especiales.
Además, seencuentran los F1 que cumplen dos semanas de cuarentena centralizada, danresultados negativos en la prueba de detección del virus en el decimocuarto díay se transfieren de las instalaciones de confinamiento a su residencia paraaislarse.
Durante elplazo de aislamiento domiciliario, el Comité Popular municipal exhorta acumplir estrictamente las instrucciones del Ministerio de Salud sobre lascondiciones de cuarentena, los equipos y los requisitos para los casos F1, susfamiliares o compañeros de casa y el personal médico.
Esaspersonas se someterán al menos a cinco pruebas de detección del virus SARS-CoV-2durante 28 días desde el inicio del aislamiento o al menos dos veces en losdías 20 y 28 para aquellos que cumplen cuarentena centralizada por 14 díascompletos.
El gobiernomunicipal también asignó al Departamento de Salud que dirija a las unidadesafiliadas a implementar la organización del aislamiento domiciliario para losF1 y supervisar las labores al respecto.
ElDepartamento de Información y Comunicación debe coordinar con el de Salud paraaplicar la tecnología en la gestión del cumplimiento de ese proceso.
Hasta lamañana del 8 de julio, Ciudad Ho Chi Minh contaba con más de 53 mil personas enaislamiento, 15 mil de las cuales realizan la cuarentena centralizada, mientrasel resto (más de 38 mil) se aíslan en sus residencias./.