Ciudad Ho Chi Minh: Atractivo turismo de la tierra del sur

Durante años, Ciudad Ho Chi Minh ha sido conocida como el principal centro económico y político de Vietnam, y también de muchas huellas culturales e históricas de más de 300 años desarrollo. Con una mezcla de características modernas y tradicionales junto con un sistema ecológico único del delta del río Mekong, la ciudad a orillas del río de Saigón ahora se convierte en un destino atractivo para t
Ciudad Ho Chi Minh: Atractivo turismo de la tierra del sur ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Durante años, Ciudad Ho Chi Minh ha sido conocidacomo el principal centro económico y político de Vietnam, y también de muchashuellas culturales e históricas de más de 300 años desarrollo. Con una mezclade características modernas y tradicionales junto con un sistema ecológicoúnico del delta del río Mekong, la ciudad a orillas del río de Saigón ahora seconvierte en un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros.

Huellas del turismo cultural e histórico

Con más de 300 años de establecimiento y desarrollo,Ciudad Ho Chi Minh, otrora Saigón, es el lugar donde confluyen culturasdiversas, de las cuales las más destacadas son vietnamita, china, khmer e indiay más tarde, las influencias de los franceses y estadounidenses.

Durante el período inicial de su fundación por elrégimen colonial francés, entre los siglos XVII y XIX, se construyeronnumerosas obras culturales y religiosas con rasgos distintivos de la gente delsur en su viaje para reclamar la tierra, luchar contra los invasores y adoptarla esencia de otra cultura, pero manteniendo la propia.

Se destaca un sistema de casas comunales, pagodas,salones de actos e iglesias, como las casas comunales de Thong Tay Hoi y MinhHuong, las pagodas de Giac Lam y Ba Thien Hau, la casa comunal de Giac Vien,los salones de reunión de Nghia An y Quang Trieu, la catedral de Notre Dame, ylas iglesias de Thong Tay Hoi y Thu Duc. También hay decenas de coloridosfestivales culturales.

A fines del siglo XIX y principios del XX,aparecieron muchas obras grandes imbuidas del estilo arquitectónico francés queaún existen, las cuales incluyen el muelle de Nha Rong (1863), el Palacio de laReunificación (1868), la Oficina Central de Correos (1886), la Casa de la Ópera(1898), la sede del Comité Popular (1898) y el mercado Ben Thanh (1912).

Después de 1975, la urbe construyó nuevos sitiosculturales y turísticos: Thao Cam Vien (Jardín botánico y zoológico), el parquecultural Dam Sen, el parque temático Suoi Tien, el lago de Ky Hoa y el áreaecoturística de Can Gio.

Además, se han restaurado y mejorado famososemplazamientos históricos y revolucionarios, como los túneles de Cu Chi, elPalacio de la Reunificación, el templo conmemorativo de Ben Duc, la basemilitar de Rung Sac y 18 aldeas de la zona de Vuon Trau.

En Ciudad Ho Chi Minh, los visitantes puedenpresenciar el milagroso desarrollo del centro económico, cultural, turístico ycientífico-tecnológico de Vietnam, donde se encuentran rascacielos, lugares deentretenimiento, tiendas concurridas y bulevares con luces brillantes por lanoche. También pueden descubrir la belleza intacta de las antiguasedificaciones.

Actualmente, uno de los recorridos favoritos en laciudad incluye la reliquia especial del Palacio de la Reunificación, dondecolapsó la autoridad de la República de Vietnam el 30 de abril de 1975. Otrospuntos de visita son la Oficina Central de Correos, construcción antigua quemuestra una combinación armoniosa entre la arquitectura occidental y el estilodecorativo oriental, y el vestigio revolucionario de Cu Chi, una estructuramilitar única con un sistema de túneles de más de 200 kilómetros de largo bajotierra con dependencias completamente funcionales para vivir y combatir.

Quienes desean descubrir la cultura, la historia yla culinaria local tienen oportunidad de experimentar el programa “Go Vap, cienaños de antiguas huellas”. El proyecto ofrece una serie de actividadesatractivas, como apreciar la danza del león, y visitar el templo de Phu Chau,la casa comunal de Tan Thoi, la pagoda de Phap Van y los túneles de Phu ThoHoa.

Promoción de nuevas modalidades de turismo

Después de la pandemia de Covid-19, para atraer amás vacacionistas, el sector turístico lanzó los programas “Bienvenido a CiudadHo Chi Minh” y “Cada distrito, un producto turístico típico”.

La industria de los viajes de la urbe ha cooperadocon la ciudad de Thu Duc y los distritos del área para investigar y presentar nuevosrecorridos y rutas que mejoren y actualicen los productos turísticos con el finde satisfacer los nuevos requisitos de los clientes.

Actualmente, los visitantes nacionales y extranjerospueden elegir actividades novedosas, como un paseo en helicóptero sobre lametrópoli para contemplarla desde alto y una gira por el río Saigón para ver lapuesta de sol y descubrir la belleza nocturna de la localidad.

Además, los distritos suburbanos promueven eldesarrollo del agroturismo y el ecoturismo. El de Can Gio es el único de CiudadHo Chi Minh con una costa de 23 kilómetros de longitud junto con más de 22 000hectáreas de ríos y un ecosistema de manglares único, lo que brinda un climafresco durante todo el año. La zona es una de las primeras reservas de labiosfera en Vietnam, apodada el “oasis verde” de la urbe, donde se podráexplorar libremente la naturaleza maravillosa y poética.

Numerosos turistas extranjeros eligen el autobúsfluvial para recorrer la ciudad. Con el fin de facilitar el viaje, se handesplegado tres líneas de tranvía que conectan rápidamente el muelle con las atraccioneslocales.

Considerado el “cinturón verde” de la urbe, eldistrito de Cu Chi es adecuado para el ecoturismo y el agroturismo. Allí setiene la oportunidad de recorrer los huertos a lo largo del río Saigón, lasgranjas verdes, las áreas agrícolas de alta tecnología y los túneles históricoso intentar trabajar como agricultores por un día en los jardines.

Ciudad Ho Chi Minh ahora se enfoca en desarrollarmás modalidades de turismo de entretenimiento, de gastronomía y servicionocturno, para crear nuevas opciones que satisfagan las crecientes demandas delos clientes./.

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).