Ciudad Ho Chi Minh atrae multimillonaria inversión en lo que va de año

Ciudad Ho Chi Minh atrajo en lo que va de año alrededor de 1,14 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), 12,92 por ciento menos que en el mismo período del año pasado, según la Oficina de Estadísticas municipal.
Ciudad Ho Chi Minh atrae multimillonaria inversión en lo que va de año ảnh 1Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minhatrajo en lo que va de año alrededor de 1,14 mil millones de dólares de inversiónextranjera directa (IED), 12,92 por ciento menos que en el mismo período delaño pasado, según la Oficina de Estadísticas municipal.

De acuerdo con la misma fuente, se reportaron100 nuevos proyectos con un capital registrado total de 360 millones dedólares, los cuales se centran en dos campos principales: el comercio con 46 planes valoradosen 225,1 millones de dólares, y el negocio inmobiliario, con cincoproyectos de 125,8 millones de dólares.

Por otro lado, otros 30 proyectosrecibieron inversiones adicionales de 403 millones de dólares, mientras que lasactividades de compra de acciones alcanzaron 377,6 millones de dólares en los primeroscuatro meses del año.

La industria de procesamiento ymanufactura figura entre los sectores que captaron la mayor cantidad de IED con 322 millonesde dólares, ocupando 28,2 por ciento de los capitales registrados en elperíodo; seguida por el sector comercial (321,2 millones de dólares y 28,1 porciento); bienes raíces (196,3 millones de dólares, 17,2 por ciento); y cienciay tecnología (175,4 millones de dólares, 15,4 por ciento).

Durante esaetapa, 55 países y/o territorios invirtieron en esta mayor urbe survietnamita. De ellos, Japón inyectó494,4 millones de dólares, por delante de Singapur (281,6 millones), Corea delSur (97,7 millones) y Países Bajos (82,4 millones).

Según Hua Quoc Hung,jefe de la Autoridad de Zonas Industriales y Procesamiento de Exportaciones deCiudad Ho Chi Minh, a fines de abril, las zonas de procesamiento deexportaciones e industriales captaron 237 millones de dólares, un alza de 26por ciento en comparación con igual lapso de 2020.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y uno de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe atrajo ocho mil millones de dólares de inversión extranjera directa en el período, cifra que equivale a un aumento interanual de un por ciento.

La economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 8,32 por ciento, cifra más alta que la de 8,3 por ciento registrada en 2018.

En concreto, el sector de los servicios se expandió en 8,59 por ciento, y la industria y construcción, un 6,78 por ciento.

La ciudad recaudó más de 17,5 mil millones de dólares al presupuesto municipal, lo que significa un alza de 9,01 por ciento en comparación con el año anterior.

La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.