Ciudad Ho Chi Minh atrae multimillonaria inversión en lo que va de año

Ciudad Ho Chi Minh atrajo en lo que va de año alrededor de 1,14 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), 12,92 por ciento menos que en el mismo período del año pasado, según la Oficina de Estadísticas municipal.
Ciudad Ho Chi Minh atrae multimillonaria inversión en lo que va de año ảnh 1Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minhatrajo en lo que va de año alrededor de 1,14 mil millones de dólares de inversiónextranjera directa (IED), 12,92 por ciento menos que en el mismo período delaño pasado, según la Oficina de Estadísticas municipal.

De acuerdo con la misma fuente, se reportaron100 nuevos proyectos con un capital registrado total de 360 millones dedólares, los cuales se centran en dos campos principales: el comercio con 46 planes valoradosen 225,1 millones de dólares, y el negocio inmobiliario, con cincoproyectos de 125,8 millones de dólares.

Por otro lado, otros 30 proyectosrecibieron inversiones adicionales de 403 millones de dólares, mientras que lasactividades de compra de acciones alcanzaron 377,6 millones de dólares en los primeroscuatro meses del año.

La industria de procesamiento ymanufactura figura entre los sectores que captaron la mayor cantidad de IED con 322 millonesde dólares, ocupando 28,2 por ciento de los capitales registrados en elperíodo; seguida por el sector comercial (321,2 millones de dólares y 28,1 porciento); bienes raíces (196,3 millones de dólares, 17,2 por ciento); y cienciay tecnología (175,4 millones de dólares, 15,4 por ciento).

Durante esaetapa, 55 países y/o territorios invirtieron en esta mayor urbe survietnamita. De ellos, Japón inyectó494,4 millones de dólares, por delante de Singapur (281,6 millones), Corea delSur (97,7 millones) y Países Bajos (82,4 millones).

Según Hua Quoc Hung,jefe de la Autoridad de Zonas Industriales y Procesamiento de Exportaciones deCiudad Ho Chi Minh, a fines de abril, las zonas de procesamiento deexportaciones e industriales captaron 237 millones de dólares, un alza de 26por ciento en comparación con igual lapso de 2020.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y uno de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe atrajo ocho mil millones de dólares de inversión extranjera directa en el período, cifra que equivale a un aumento interanual de un por ciento.

La economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 8,32 por ciento, cifra más alta que la de 8,3 por ciento registrada en 2018.

En concreto, el sector de los servicios se expandió en 8,59 por ciento, y la industria y construcción, un 6,78 por ciento.

La ciudad recaudó más de 17,5 mil millones de dólares al presupuesto municipal, lo que significa un alza de 9,01 por ciento en comparación con el año anterior.

La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.