Ciudad Ho Chi Minh atrae remesas para invertir en infraestructura

Según las estadísticas, en 2023 el volumen de divisas transferidas por los vietnamitas residentes en el extranjero a Ciudad Ho Chi Minh alcanzó 9,46 mil millones de dólares, o casi tres veces más que la inversión extranjera directa (IED).
Ciudad Ho Chi Minh atrae remesas para invertir en infraestructura ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Según las estadísticas,en 2023 el volumen de divisas transferidas por los vietnamitas residentes en elextranjero a Ciudad Ho Chi Minh alcanzó 9,46 mil millones de dólares, o casitres veces más que la inversión extranjera directa (IED).

En el primer trimestre de 2024, las remesas de laciudad establecieron un nuevo récord al alcanzar casi 2,90 mil millones dedólares, un aumento del 35,4 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

La información fue compartida por Bui Xuan Cuong,vicepresidente de la Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, durante un simposioorganizado el 23 de abril por el periódico Sai Gon Giai Phong (Saigon liberada).

Según Xuan Cuong, la ciudad tiene unos 10 millonesde habitantes, con una necesidad creciente de infraestructuras (transporte,escuelas, hospitales, viviendas, obras públicas), por lo tanto, atraer divisase invertirlas en infraestructuras de transporte, educación, atención sanitaria y seguridad social supondrá sin duda un gran paso adelante para el desarrollosocioeconómico.

Esta urbe sureña promueve la mejora del entorno deinversión y negocios, investiga e implementa muchos canales de inversiónadecuados, creando así las condiciones más favorables para facilitar y alentarla inversión de los vietnamitas de ultramar en el desarrollo de la ciudad y delpaís en general, añadió.

Según los economistas, la cantidad de divisastransferidas al país no sólo es muy grande, sino también estable y continúacreciendo con mucha fuerza. Sin embargo, su uso para el consumo y la inversiónen bienes raíces, industria, agricultura, carreteras, transporte aéreo,ferrocarriles y otras infraestructuras sigue limitado.

Desde la perspectiva anterior, Tri Hieu, directordel Instituto Global de Investigación y Desarrollo de Mercados Financieros eInmobiliarios, dijo que la ciudad debería dirigir los flujos de fondos ainfraestructura a través de la emisión de bonos.

Desde el punto de vista de la gestión económica,Nguyen Duc Lenh, subdirector del Banco Estatal en Ciudad Ho Chi Minh, estimóque para que la ciudad oriente el flujo de fondos hacia la construcción deinfraestructura, es necesario difundir información para que la gente puedatomar decisiones apropiadas. Si esta fuente financiera se concentra y seutiliza de manera efectiva, sus impactos en el crecimiento económico de laciudad serán mucho mayores./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.