Ciudad Ho Chi Minh busca mejorar calidad de desarrollo urbano

Ciudad Ho Chi Minh, la mayor metrópoli en el sur de Vietnam, se empeña en promover en los próximos años la calidad del crecimiento y la competitividad económica, con el fin de convertirse en una de las urbes más modernas del país y la región.
Ciudad Ho Chi Minh busca mejorar calidad de desarrollo urbano ảnh 1Una parte de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Ciudad Ho Chi Minh, la mayor metrópoli en el sur de Vietnam, seempeña en promover en los próximos años la calidad del crecimiento y lacompetitividad económica, con el fin de convertirse en una de las urbes másmodernas del país y la región.

Uno de los planes de las autoridadeslocales para lograr tal objetivo es la promoción del turismo inteligente,mediante los servicios de asistencia a visitantes basados en las aplicacionestecnológicas modernas.

Gracias a la iniciativa, se mejora lainteracción entre los clientes y los proveedores de los servicios. 

Según Vu Dinh Quan, gerente deltouroperador Ben Thanh, através de lasherramientas que ofrecen las plataformas digitales, los usuarios pueden elegiry reservar los tours fácilmente.

Las plataformas también facilitan la recopilación deopiniones de los visitantes, y de esa manera, la empresa optimizar nuestrosservicios, aseguró.

La transformación digital constituye unatendencia común de la mayoría de las empresas en el mundo actual, especialmenteen la industria sin humo.

Mientras, la calidad del crecimiento industrial se mejoragracias a la inversión en la renovación de maquinaria y equipo, aumentando laeficiencia laboral y el valor agregado. 

Como resultado, Ciudad Ho Chi Minh ahorarepresenta más del 32 por ciento del valor industrial de la Región Económicadel Sur y contribuye con alrededor del 16 por ciento de la producciónindustrial a nivel nacional.

Nguyen Duong Hieu,presidente de la junta directiva de la empresa Lidovit, evaluó que la competencia actual noes solo por el precio, sino también por el sistema de gestión de calidad, laprotección ambiental y la logística. La primera prioridad de las empresas en laactualidad consiste en gran medida en invertir en las innovaciones científicasy tecnológicas.

En paralelo con la introducción de las tecnologíasmodernas en la industria manufacturera y los servicios, Ciudad Ho Chi Minhbusca también promover la construcción de las áreas innovadoras, con el fin deno quedarse al margen de la competencia en medio de la Cuarta RevoluciónIndustrial. 

Se espera que el Área Urbana Creativa en elEste de la ciudad, la cual está en el proceso de construcción, aportará hastaun 30 por ciento al Producto Interno Bruto de la localidad, a la par decontribuir a impulsar el desarrollo económico sostenible de esta urbe en laspróximas etapas.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe se situó en el segundo puesto entre  las 62 provincias y ciudades que cuentan con inversión extranjera directa en 2019, al captar ocho mil 300 millones de dólares, cifra que equivale a un aumento interanual de un por ciento.

La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares.

La urbe recibió a ocho millones 619 mil turistas foráneos y 32 millones 770 mil nacionales en 2019, para aumentos respectivos del 13,48 y 13 por ciento en comparación con el año anterior./.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.