Ciudad Ho Chi Minh capta más de 337 millones de dólares de IDE en enero y febrero
A pesar de los impactos de la epidemia de COVID-19, Ciudad Ho Chi Minh captó en enero y febrero pasado 337 millones de dólares por concepto de inversión directa extranjera (IDE), equivalente al 70,3 por ciento respecto al mismo período del año pasado, informó el Departamento municipal de Planificación e Inversión.

Ciudad Ho
Chi Minh (VNA)- A pesar de los impactos de la epidemia de COVID-19,
Ciudad Ho Chi Minh captó en enero y febrero pasado 337 millones de dólares por
concepto de inversión directa extranjera (IDE), equivalente al 70,3 por ciento
respecto al mismo período del año pasado, informó el Departamento municipal de
Planificación e Inversión.
La misma entidad también precisó que en los primeros dos meses del año, esta urbe survietnamita otorgó las licencias de inversiones para tres nuevos proyectos con un capital total de 115 millones de dólares, en su mayoría procedentes de Singapur y Países Bajos en el sector inmobiliario.
Además, otros 22 proyectos recibieron inyecciones adicionales de 53,3 millones de dólares, mientras que las actividades de compra de acciones alcanzaron 169,5 millones de dólares en enero y febrero pasado.
El sector inmobiliario recibió la mayor cantidad de inversión con 145,1 millones de dólares, para ocupar el 43 por ciento del total, seguido por la ciencia y tecnología (57,5 millones de dólares, para un aumento de 17 por ciento), y la industria de procesamiento y manufactura (41 millones, un incremento de 12,1 por ciento)./.
La misma entidad también precisó que en los primeros dos meses del año, esta urbe survietnamita otorgó las licencias de inversiones para tres nuevos proyectos con un capital total de 115 millones de dólares, en su mayoría procedentes de Singapur y Países Bajos en el sector inmobiliario.
Además, otros 22 proyectos recibieron inyecciones adicionales de 53,3 millones de dólares, mientras que las actividades de compra de acciones alcanzaron 169,5 millones de dólares en enero y febrero pasado.
El sector inmobiliario recibió la mayor cantidad de inversión con 145,1 millones de dólares, para ocupar el 43 por ciento del total, seguido por la ciencia y tecnología (57,5 millones de dólares, para un aumento de 17 por ciento), y la industria de procesamiento y manufactura (41 millones, un incremento de 12,1 por ciento)./.