Ciudad Ho Chi Minh comienza proceso de digitalización en museos

Ciudad Ho Chi Minh aplicará la tecnología de la información para revigorizar los recorridos turísticos por museos y llevar esa oferta al público.

Ciudad Ho Chi Minh, 05 ene (VNA)- Ciudad HoChi Minh aplicará la tecnología de la información para revigorizar losrecorridos turísticos por museos y llevar esa oferta al público.

Ciudad Ho Chi Minh comienza proceso de digitalización en museos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Tran Vinh Tuyen, vicepresidente del ComitéPopular municipal, dio a conocer esa meta en una reunión sostenida ayer aquí conrepresentantes de agencias concernientes y un grupo de estudiantes de laUniversidad de Ciencias Naturales sobre la realización del proyecto “Museointeractivo inteligente”.

De acuerdo con el funcionario, el programa ayudaráa preservar los valores históricos y culturales, y promoverá la educación sobrela historia y las tradiciones en las jóvenes generaciones.

El plan será implementado inicialmente en elMuseo de Mujeres Sureñas y los históricos túneles de Cu Chi. A finales de esteaño, será desplegado en todos los museos, y sitios históricos y culturales enla ciudad.

El proyecto permitirá a visitantes contemplary escuchar todas las informaciones sobre el museo, sus artefactos y documentosen diferentes idiomas en teléfonos móviles.

Los visitantes también pueden interactuar conlos objetos y materiales a través de un museo virtual 3D.

La aplicación también llevará los artefactosvirtuales a quienes no puedan visitar los museos.

La directora del Museo de Mujeres Sureñas, NguyenThi Tham, expresó su deseo de que el proyecto ayude al museo a llegar a máspersonas, satisfaciendo mejor la demanda del público, y a atraer aturistas.-VNA

VNA-CUL
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.