Ciudad Ho Chi Minh con señales positivas de producción industrial

A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, el índice de producción industrial (IPI) de Ciudad Ho Chi Minh experimentó durante la primera mitad del presente año señales de recuperación al obtener un aumento interanual de 5,9 por ciento.
Ciudad Ho Chi Minh con señales positivas de producción industrial ảnh 1En una empresa en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- A pesar de los impactos de la pandemiadel COVID-19, el índice de producción industrial (IPI) de Ciudad Ho Chi Minhexperimentó durante la primera mitad del presente año señales de recuperaciónal obtener un aumento interanual de 5,9 por ciento.

Según el Departamento municipal de Industria y Comercio, el IPI de cuatroindustrias clave de la urbe entre enero y junio se incrementó 6,2 por ciento encomparación con el mismo lapso del año anterior.

Los sectores con alza de más de 15 por ciento incluyeron procesamiento demadera y producción de artículos a partir de madera y bambú, tecnologías deprocesamiento y manufactura, junto con la fabricación de equipos eléctricos yelectrónicos.

Mientras tanto, el índice de consumo de toda la industria de procesamiento ymanufactura en los primeros seis meses de 2021 aumentó siete por ciento enrelación con igual etapa de 2020, reveló la entidad.

Atribuyó ese resultado positivo a los campos con alzas de consumo, a saber:producción de metales (45,6 por ciento), vehículos de motor (25,4 por ciento),coque y productos refinados del petróleo (16 por ciento).

Sin embargo, la ciudad enfrenta varias dificultades debido a la cuarta ola dela pandemia del COVID-19, señaló y concedió importancia a las medidas ypolíticas encaminadas a respaldar a las empresas, especialmente las pequeñas ymedianas.

Además, el gobierno municipal debe adoptar soluciones para estabilizar los puestosde trabajo, ampliar el mercado doméstico y aumentar las exportaciones,recomendó.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y uno de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe atrajo ocho mil millones de dólares de inversión extranjera directa en el período, cifra que equivale a un aumento interanual de un por ciento.

La economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 8,32 por ciento, cifra más alta que la de 8,3 por ciento registrada en 2018.

En concreto, el sector de los servicios se expandió en 8,59 por ciento, y la industria y construcción, un 6,78 por ciento.

La ciudad recaudó más de 17,5 mil millones de dólares al presupuesto municipal, lo que significa un alza de 9,01 por ciento en comparación con el año anterior.

La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares.

La urbe recibió a ocho millones 619 mil turistas foráneos y 32 millones 770 mil nacionales en 2019, para aumentos respectivos del 13,48 y 13 por ciento en comparación con el año anterior.

Durante los primeros tres meses de 2020, Ciudad Ho Chi Minh logró captar mil 50 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa, para una disminución de 33 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2019./.

VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.