Ciudad Ho Chi Minh consulta al público sobre diseño de metro

Autoridades ferroviarias de Ciudad Ho Chi Minh emprendieron una consulta popular sobre el diseño de la cabina y el coche de pasajeros del primer metro de la megalópolis, cuya réplica está expuesta al público durante un mes.
Autoridades ferroviarias de Ciudad Ho Chi Minh emprendieron una consultapopular sobre el diseño de la cabina y el coche de pasajeros del primermetro de la megalópolis, cuya réplica está expuesta al público duranteun mes.

Opiniones de los pobladores serecopilarán antes de aprobar el diseño, para luego producir en serie laspartes del tren subterráneo, dijo el jefe de la Dirección delferrocarril municipal, Bui Xuan Cuong, durante un acto efectuado ayerpara informar al público sobre el modelo.

Laactividad recolectará criterios acerca de la forma y el color delvehículo, el tipo y color de los asientos, la alfombra y la altura delas agarraderas para pasajeros, precisó.

HaNgoc Cuong, ingeniero de la Asociación de Puentes – Puertos de la urbe,observó que el diseño está actualizado en concordancia con los denumerosos países avanzados.

Además propusoadecuar el interior con las condiciones del clima tropical de Vietnam,reducir el alto de los soportes de mano y estudiar la posibilidad deseparar áreas para hombres y mujeres.

La futuralínea uno del metro de Ciudad Ho Chi Minh, de casi 20 kilómetros delargo – incluidos 17,2 kilómetros en cima de la tierra –, conectará elmercado de Ben Thanh, en el distrito 1, y el centro de recreación deSuoi Tien, en el distrito 9.

La obra, cuyaconstrucción está prevista finalizar en 2019, cuenta con una inversiónestimada en dos mil 460 millones de dólares provenientes en su mayoríade la ayuda oficial al desarrollo de Japón.

Unavez en completo servicio en 2020, el tren subterráneo con tres vagonespodrá transportar a 930 pasajeros y tardará unos 30 minutos surecorrido. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.