![Ciudad Ho Chi Minh desarrolla más de 237 hectáreas de parques públicos en el período 2020-2025. Foto: VNA hcm-1.jpg](https://mediaes.vietnamplus.vn/images/911eb91f226c11cf8a4bf476b48b165a890bfc0f4e1bd1002f44e5b8e1bb3101e1f11e8c94ed79b2dcf1508da82b5dd2/hcm-1.jpg)
![La gente hace ejercicio en el parque Hoang Van Thu, distrito de Tan Binh, Ciudad Ho Chi Minh. Foto: VNA hcm-2.jpg](https://mediaes.vietnamplus.vn/images/911eb91f226c11cf8a4bf476b48b165ac810592313e29bb8045532930dd4a7a7e1f11e8c94ed79b2dcf1508da82b5dd2/hcm-2.jpg)
![Paisaje en el parque Hoang Van Thu, distrito de Tan Binh, Ciudad Ho Chi Minh. Foto: VNA hcm-3.jpg](https://mediaes.vietnamplus.vn/images/911eb91f226c11cf8a4bf476b48b165a53d91d34f4d140717c502d2ceb2e07dae1f11e8c94ed79b2dcf1508da82b5dd2/hcm-3.jpg)
![Parque verde a lo largo del río Saigón, distrito de Binh Thanh, Ciudad Ho Chi Minh. Foto: VNA hcm-4-ava.jpg](https://mediaes.vietnamplus.vn/images/911eb91f226c11cf8a4bf476b48b165ac1772446f1af2e0b8e319ec1ebdf9751375da0d42ab2846581cbc1027642ddb8/hcm-4-ava.jpg)
Ciudad Ho Chi Minh cumplió la implementación del Programa para desarrollar parques públicos, establecer áreas verdes públicas, plantar y renovar árboles en la urbe en el período 2020-2025.
Cada primavera, en los valles y pueblos de las laderas de la meseta de Bac Ha, a unos 70 kilómetros del centro de la ciudad vietnamita de Lao Cai, florecen simultáneamente bosques de ciruelos de un blanco puro, creando una escena poética, como una pintura de cuento de hadas en medio de las vastas montañas del noroeste.
El XVIII Festival Xuan Hong (Primavera Roja), la principal campaña anual de donación de sangre de Vietnam, se celebra del 8 al 16 de este mes, bajo el auspicio del Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre, en colaboración con la Asociación Juvenil de Promoción de la Donación de Sangre de Hanoi, en saludo al 70 aniversario del Día Nacional del Médico (27 de febrero).
El Tet Nguyen Tieu (o Festival de luna llena del primer mes lunar) se celebra en en el quinceavo día del primer mes en el calendario lunar, con el aire fresco y revitalizante de la primavera. En este día, es común celebrar festivales y rezar por un año nuevo con un clima favorable. Muchas personas también aprovechan el Tet Nguyen Tieu para visitar templos, liberar seres vivos y pedir por la paz.
Cada año, el día 11 del primer mes lunar, la aldea de Thuy Loi, en las afueras de Hanoi, celebra el Festival del Templo Sai con rituales únicos. Según la tradición, el Rey An Duong Vuong solía visitar el Templo Sai para agradecer al Santo por ayudarlo a eliminar traidores y construir una fortaleza contra los invasores. Cuando el Rey dejó de venir, permitió a los aldeanos organizar la ceremonia del "Rey falso" en su honor. El festival comienza con la preparación de ofrendas y un desfile simbólico del Rey y sus funcionarios. Se ha propuesto su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional.
A pesar de los altibajos de la historia, los artesanos de la aldea de Dao Thuc (comuna de Thuy Lam, distrito de Dong Anh de Hanoi) con su amor y responsabilidad profesional durante generaciones, han conservado los valores culturales tradicionales de las marionetas de agua de Vietnam.
Entre las pinturas populares vietnamitas, las creadas y desarrolladas por la gente de la aldea Dong Ho, residentes en la ciudad de Thuan Thanh, provincia Bac Ninh, tienen valores culturales únicos. Por ese motivo, numerosos artesanos se esfuerzan por conservar sus técnicas y esencia, inspirando a las generaciones jóvenes a comprender y amar más la herencia cultural de sus antepasados.
El lago Da Teh es una de las mayores obras de infraestructura hídrica de la provincia vietnamita de Lam Đong. Contribuye a la mejora del ecosistema y el paisaje natural. El sitio escénico ha sido durante mucho tiempo el orgullo de los pueblos indígenas de la región. Las personas que viajan lejos y regresan aquí, suelen visitarlo y quieren mostrarles a los visitantes un lugar de belleza única de su tierra natal.
Desde el VI Congreso del Partido Comunista de Vietnam (diciembre de 1986), el proceso de Doi Moi (Renovación) ha sacado a la nación del subdesarrollo, convirtiéndolo en un Estado de ingresos medios. En casi 40 años, el país ha logrado éxitos en el desarrollo socioeconómico e integración internacional, mejorando la calidad de vida de su pueblo. El Partido continúa liderando el país hacia la industrialización, modernización y desarrollo sostenible.
Ir a pagodas en los primeros días del Año Nuevo Lunar es una antigua tradición cultural del pueblo vietnamita en general y de los hanoyenses en particular que pasado de generación a generación.
Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.
Vietnam y Polonia establecieron relaciones diplomáticas el 4 de febrero de 1950. Desde entonces, la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre los dos países se han desarrollado positivamente en muchos campos, contribuyendo a la paz, la seguridad, el desarrollo y la prosperidad en cada región y el mundo.
El 3 de febrero de 1930, se fundó el Partido Comunista de Vietnam, acontecimiento que puso fin a la crisis en la estrategia para salvar al país y marcó una nueva era para la revolución vietnamita. Con su liderazgo, el Partido demostró su papel decisivo en todas las victorias de la revolución vietnamita y guió al país hacia el camino del socialismo.
El Presidente Ho Chi Minh - el líder genial y el padre amado del pueblo vietnamita - fue el fundador y formador del Partido Comunista de Vietnam, la organización política pionera que ha llevado a la nación a superar muchos desafíos difíciles.
Bañarse en arroyos es una costumbre antigua y única, imbuida de la identidad cultural de los grupos étnicos de la región noroeste de Vietnam. Esta no es simplemente una actividad de la vida diaria, sino que también contiene profundos valores culturales, reflejando la relación armoniosa entre los humanos y la naturaleza.
El 31 de enero de 1950, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam) establecieron oficialmente relaciones diplomáticas. Durante los últimos 75 años, la amistad tradicional y cooperación bilateral siempre han sido valoradas por el Partido, el Estado y el pueblo de los dos países y han seguido consolidándose y desarrollándose, contribuyendo al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.
En los primeros días del Año Nuevo Lunar (Tet), muchas vietnamitas acuden a “Thang Long tu tran” (los cuatro templos guardianes de Thang Long, Hanoi) para orar por un año de la felicidad y la paz.
Las flores de durazno han sido durante mucho tiempo una decoración tradicional indispensable en la festividad del Tet (Nuevo Año Lunar) en Vietnam, especialmente en las provincias del Norte, simbolizando la atracción de suerte y fortuna.
El Año Nuevo Lunar (Tet) es la fiesta tradicional más importante en la vida cultural del pueblo vietnamita, una ocasión para que las familias se reúnan para recordar las historias del año viejo y desear lo mejor para el nuevo año.
A medida que la sociedad se va desarrollando, muchas costumbres del Tet (Año Nuevo Lunar) desaparecen gradualmente, pero la elaboración de Banh Chung (pastel cuadrado de arroz glutinoso) es siempre una costumbre tradicional que muchas familias vietnamitas preservan todos los años. Cada vez que llega el Tet, todos los hogares se reúnen para envolver Banh Chung y eligen los pasteles más hermosos para ofrecerlos al altar ancestral.
Se espera que las flores de durazno silvestre (Prunus cerasoides) en la ciudad de Mang Den, situada en el distrito de Kon Plong, en la provincia vietnamita de Kon Tum, continúen floreciendo durante las festividades del Año Nuevo Lunar, brindando a los turistas la oportunidad de disfrutar de su esplendor.