Ciudad Ho Chi Minh desarrollará residencias cercanas de línea del metro

Esta mayor urbe survietnamita planea cesar la construcción de edificios de gran altura en áreas centrales y centrarse en la edificación de complejos residenciales a lo largo de la primera línea del metro en el Este que comprende los distritos 2, 9 y Thu Duc.

Ciudad Ho Chi Minh, 6 jul (VNA)- Esta mayor urbe survietnamita planea cesar la construcción de edificios de gran altura en áreascentrales y centrarse en la edificación de complejos residenciales a lo largode la primera línea del metro en el Este que comprende los distritos 2, 9 y ThuDuc.

Ciudad Ho Chi Minh desarrollará residencias cercanas de línea del metro ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

El Departamento de Construcción municipalinformó que para el desarrollo de la metrópolis en la etapa 2021-2030, losnuevos proyectos de viviendas deben corresponder al desarrollo de infraestructuratécnica y social y la disponibilidad de terrenos a favor del transporte públicoy parques.

Además, deben garantizar la solución de losproblemas clave en la localidad como inundaciones, congestión vial, mejora depaisajes y garantía de calidad de vida de la población.

Según previsiones, la línea de metro secompletará a finales de 2020 y entrará en funcionamiento el próximo año, lacual cubrirá unos 20 kilómetros desde el mercado Ben Thanh, en el distrito 1hasta el parque temático Suoi Tien en el distrito 9.

En los últimos tiempos, la construcción deuna serie de apartamentos de gran altura en la ciudad ha empeorado el tráfico yafectado negativamente la planificación urbana, especialmente en áreascéntricas, donde existen una alta densidad poblacional y muchas callesestrechas.

Ciudad Ho Chi Minh cuenta con más de 1,9 millones de viviendas, de las cualesel 88 por ciento son individuales. Según estadísticas oficiales, en la etapa1993- 2010, en la urbe se construyeron 770 nuevas zonas residenciales, lo queatrajo a dos millones de habitantes.

Según especialistas, el desarrollo de esasresidencias no corresponde a la planificación urbana, centrándose demasiado enlos edificios de concreto y robando espacio a las áreas verdes.

Con anterioridad, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc instó a las mayoreslocalidades como Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi detener la construcción deedificios de gran altura en el centro y promover el desarrollo de las zonas aledañaspara redistribuir la población y fuerza laboral, con el fin de reducir la cargasobre la vivienda, el tráfico y el empleo./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.