Ciudad Ho Chi Minh espera convertirse en Capital Mundial del Libro en 2025

Ciudad Ho Chi Minh tiene previsto postularse para el título de Capital Mundial del Libro (WBC, en inglés) de la UNESCO en 2025, según Lam Dinh Thang, director del Departamento Municipal de Información y Comunicaciones.
Ciudad Ho Chi Minh espera convertirse en Capital Mundial del Libro en 2025 ảnh 1Ciudad Ho Chi Minh espera convertirse en Capital Mundial del Libro en 2025 (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Ciudad Ho Chi Minh tiene previsto postularse para el título de CapitalMundial del Libro (WBC, en inglés) de la UNESCO en 2025, según Lam Dinh Thang, directordel Departamento Municipal de Información y Comunicaciones.

Destacó que la ciudad tieneventajas y potencialidades para desarrollar la industria editorial y la culturalectora en la comunidad.

En la urbe, se registran 39 editorialesnacionales y extranjeras, más de 140 unidades de distribución y cerca de millibrerías privadas. También cuenta con mil 500 bibliotecas localesy más de mil 100 bibliotecas escolares, creando un entorno propicio paraatender las necesidades lectoras de todas las personas.

Durante años, la industriaeditorial y la cultura de la lectura en la ciudad han prosperado con fuerza.Entre 2015 y 2020, la ciudad publicó en promedio alrededor de dos millones decopias de libros cada año con una tasa de crecimiento anual del 10 por ciento.

Frente a la fuertetendencia de desarrollo de la tecnología digital, el mercado de publicacioneselectrónicas en la ciudad ha crecido enormemente. En 2022, el número depublicaciones electrónicas en la ciudad aumentó más de tres veces con respectoa 2021, con más de cuatro millones de usuarios, equivalente a 3,4 millones deejemplares de libros leídos.

Además, con modelosefectivos implementados en los últimos años, por ejemplo, las calles del libro,la ciudad es considerada el "punto brillante" de todo el país en eldesarrollo de la cultura lectora.

El título de WBC loostenta cada año desde 2001 un pueblo o ciudad comprometida con actuar paracrear una cultura de lectura. Puede proporcionar un impulso importante paraexperimentar e innovar en las formas en que se promueven la alfabetización y lalectura, así como para invertir en infraestructura clave, en particularbibliotecas.

Madrid en España fuenombrada el primer WBC en 2001, Accra de Ghana en 2023, Estrasburgo en Franciaen 2024. La UNESCO ha lanzado la convocatoria para las ciudades interesadas enposeer el título en 2025, y las solicitudes deben presentarse a más tardar el16 de abril. /.
VNA

Ver más

Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido de la comuna de Song Ma, provincia de Son La. (Foto: VNA)

Habitantes de Son La contribuyen activamente a proyectos de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

Al acercarse el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los cuadros, militantes y habitantes de la provincia montañosa de Son La, una localidad estratégica del Noroeste tanto en los planos económico como de seguridad, han estudiado y debatido activamente, formulando numerosas propuestas constructivas sobre los borradores de documentos presentados al Congreso.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.

Barcos atracan en el puerto de Ninh Co. (Fuente: VNA)

Provincia de Ninh Binh combate la pesca IUU con nuevas medidas

El Comité Popular de la provincia vietnamita de Ninh Binh instó a los departamentos, ramas y las partes concernientes a continuar implementando estrictamente las instrucciones recientes del Gobierno sobre lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y el desarrollo sostenible de la acuicultura.