
El dirigente local informó que, hasta lafecha, la ciudad sureña estableció nexos de cooperación con siete localidadesjaponesas, y el gobierno municipal siempre da prioridad a la promoción de suslazos con prefecturas y socios del país del Sol Naciente.
En el contexto de que Japón está fortaleciendolas conexiones con la región del Mekong y promoviendo la visión de un área delIndo-Pacífico libre y abierto, ratificó, Ciudad Ho Chi Minh puede desempeñar unpapel importante conectando las cadenas de suministro y de valor regional, contribuyendoa configurar una arquitectura de seguridad regional justa, estable ysostenible.
La metrópoli desea y está dispuesta paraunirse al Gobierno y a los socios japoneses en la búsqueda e implementación deiniciativas para crear un espacio de desarrollo más amplio para ambos pueblos,así como para las comunidades regionales y mundiales, añadió.
Propuso que los inversores japonesesaumenten sus inversiones en áreas potenciales como infraestructura deproducción, de transporte, logística, salud y desarrollo urbano.
Además, indicó, los campos como laeconomía digital, la innovación, la economía verde, la economía circular y lasnuevas energías prometen brindar oportunidades para ampliar la cooperaciónentre los dos lados.
Por su parte, el cónsul general de Japónen Ciudad Ho Chi Minh, Ono Masuo, dijo que más de mil empresas japonesasinvierten en la ciudad y las localidades sureñas. Además de centrarse en la manufacturapara la exportación como antes, se expanden al campo de suministro de bienes yservicios al mercado interno vietnamita, agregó.
Dijo que actualmente, la relación entreJapón y Vietnam está cambiando, de un nexo entre una parte que da apoyo y otraque lo recibe, a una más igualitaria y de apoyo mutuo.
Propuso seguir cooperando con Ciudad HoChi Minh para desarrollar aún más la amistad y la cooperación entre los dospaíses./.