Ciudad Ho Chi Minh incrementará renta per cápita

Impulsada por los buenos resultados del desarrollo este año, Ciudad Ho Chi Minh proyecta un crecimiento de 9,5 a 10 por ciento y renta per cápita de cuatro mil 800 dólares para el año 2014.
Impulsada por los buenos resultados del desarrollo este año, Ciudad HoChi Minh proyecta un crecimiento de 9,5 a 10 por ciento y renta percápita de cuatro mil 800 dólares para el año 2014.

Entre las principales medidas para alcanzar esas metas figuran lareestructuración económica, la recuperación de las actividades deproducción y negocios - con énfasis en los sectores potenciales de laurbe - la construcción paralela de la infraestructura, el fomento delpresupuesto y el ajuste de gasto.

También se exigiráuna colaboración estrecha entre las autoridades y empresariosmunicipales, informó Le Thanh Hai, secretario del Comité del PartidoComunista de Ciudad Ho Chi Minh.

El dirigentedestacó otros objetivos para el desarrollo socioeconómico como la bajadel Índice de Precios al Consumidor (IPC) en comparación con el delnivel nacional y del porcentaje de pobreza de 6,8 por ciento, el frenode la inflación y el mantenimiento de la tasa de cambio.

En 2013, gracias a una serie de políticas implementadas, Ciudad Ho ChiMinh ha logrado avances impresionantes, reflejados en el crecimiento de9,3 por ciento del Producto Interno Bruto, 1,7 veces superior alpromedio nacional.

El sector de serviciosexperimentó el mayor crecimiento (11,1 por ciento), seguido porindustrias y construcción (7,5) y agrosilvicultura (5,7).

El ingreso per cápita se ha incrementado año tras año y prevé llegar acuatro mil 513 dólares al cierre de 2013, frente a tres mil 199 dólaresen 2011.

Pese a la desaceleración económica, laurbe obtuvo un presupuesto de 10 mil 886 millones de dólares ycontribuyó con 30 por ciento al total estatal.

Además, la ciudad captó mil 700 millones de dólares de inversiónextranjera directa, colocados en 580 proyectos y recibió cuatro mil 600millones de remesas enviadas por los vietnamitas residentes en elultramar.

Sin embargo, debido a las dificultadeseconómicas, el ingreso por las exportaciones se estimó en 26 mil 33millones de dólares, una leve disminución de cinco por ciento conrespecto al año pasado.

En cuanto al sectorturístico, Ciudad Ho Chi Minh acogió a cuatro millones 100 milvisitantes extranjeros, 60 por ciento del número de viajeros foráneos alpaís, con un ingreso de más de cuatro mil millones de dólares.

El presidente del Comité Popular municipal, Le Hoang Quan, subrayó queestos saldos positivos contribuyen significativamente al desarrollosocioeconómico, el mantenimiento de la macroeconomía, la garantía debienestar social y seguridad política. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.