Ciudad Ho Chi Minh necesita mayores capitales para desarrollo infraestructural

Esta mayor urbe survietnamita necesita unos siete mil 600 millones de dólares provenientes de la ayuda oficial para el desarrollo y de préstamos comerciales, y otros dos mil millones de dólares de la asociación público-privada, para el desarrollo infraestructural.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Esta mayor urbe survietnamita necesita unos siete mil 600 millones de dólares provenientes de la ayuda oficial para el desarrollo y de préstamos comerciales, y otros dos mil millones de dólares de la asociación público-privada, para el desarrollo infraestructural. 

Ciudad Ho Chi Minh necesita mayores capitales para desarrollo infraestructural ảnh 1Ciudad Ho Chi Minh. Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con Le Van Khoa, vicepresidente del Comité Popular municipal, Ciudad Ho Chi Minh centra sus inversiones en el desarrollo de la infraestructura urbana y el impulso de la conectividad con localidades vecinas mediante proyectos de construcción de viviendas residenciales y carreteras. 

La línea 1 del sistema de metro finalizará su construcción en 2020, mientras que se desarrollarán zonas urbanas en el este y en el norte de la ciudad. 

Particularmente, según un programa de planificación municipal, se reubicará y reasentará un total de 20 mil viviendas en los alrededores de los arroyos y canales, y se reconstruirá la mitad de 474 edificios de apartamentos, construidos antes de 1975. 

Las autoridades locales priorizarán la reforma de los procedimientos administrativos en las inversiones en la gestión de terreno y en la construcción, y al mismo tiempo, estimularán la participación del público en el desarrollo del mercado inmobiliario. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.