Ciudad Ho Chi Minh ofrece ayuda a camboyanos de origen vietnamita

Más de 500 paquetes de obsequios se presentaron a los pobres camboyanos de origen vietnamita quienes fueron traslados recientemente desde el área del lago Tonle Sap al distrito Boribor a petición del gobierno de Phnom Penh.
Ciudad Ho Chi Minh ofrece ayuda a camboyanos de origen vietnamita ảnh 1Una casa flotante en el Tonle Sap. (Fuente: VNA)

Kampong Chhnang, Camboya (VNA) - Más de 500 paquetes de obsequios se presentaron a los pobres camboyanos de origen vietnamita quienes fueron traslados recientemente desde el área del lago Tonle Sap al distrito Boribor a petición del gobierno de Phnom Penh.  

Al hablar la víspera en el acto de entrega, Vo Thanh Chat, vicepresidente del Comité para coterráneos residentes en el extranjero de Ciudad Ho Chi Minh, afirmó que el Partido Comunista, el Estado y el pueblo de Vietnam prestan especial atención y simpatía hacia las personas que viven en escasez económica, particularmente aquellos localizados en Tonle Sap.  

Con esos obsequios, los pobladores de Ciudad Ho Chi Minh aspiran a ayudar a los camboyanos de origen vietnamita que, al mudarse al nuevo lugar, todavía no obtienen acceso a la electricidad, el agua potable ni el sistema de transporte.

Al recibir la asistencia, Truong Thi Lan, de 63 años de edad, agradeció al pueblo de la urbe sureña vietnamita y afirmó que pese a las dificultades, los pobladores aquí superarán todos los desafíos para empezar la nueva vida.

Desde octubre hasta la fecha, el gobierno de la provincia de Kampong Chhnang ha implementado un plan de reasentamiento para eliminar las aldeas flotantes sobre el Tonle Sap, la mayor extensión de agua dulce del Sudeste Asiático, a fin de resolver la contaminación del medio ambiente, proteger los recursos naturales y ayudar a los pobladores a abandonar el estilo de vida inestable.  

En virtud de ese plan, miles de hogares con decenas de miles de personas se ven obligados a mudarse.  

Kampong Chhnang cuenta con dos mil 400 hogares de origen vietnamita, que en su mayoría se ganan la vida por la pesca y la cría de productos acuáticos y viven en precariedad. - VNA

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.