Ciudad Ho Chi Minh prioriza el desarrollo de cuatro sectores industriales clave

Ciudad Ho Chi Minh establece un objetivo de crecimiento industrial del cinco por ciento en 2021 y al menos un 6,7 por ciento para sus cuatro sectores clave, según el Departamento de Industria y Comercio de la urbe.
Ciudad Ho Chi Minh prioriza el desarrollo de cuatro sectores industriales clave ảnh 1Presentan certificados a las empresas con productos industriales y de las industrias de apoyo más destacados de Ciudad Ho Chi Minh en 2020 (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - CiudadHo Chi Minh establece un objetivo de crecimiento industrial del cinco porciento en 2021 y al menos un 6,7 por ciento para sus cuatro sectores clave,según el Departamento de Industria y Comercio de la urbe.

Estos cuatro sectores son procesamiento dealimentos, productos químicos farmacéuticos-caucho-plástico, ingenieríamecánica y electrónica.

La ciudad también apunta a un crecimientodel 10 por ciento en las ventas minoristas de bienes y servicios con 39 milmillones de dólares, y exportaciones con 49 mil 200 millones de dólares.

Durante una reunión celebrada la víspera conel fin de revisar el desempeño del sector de la industria y el comercio en 2020y establecer tareas para este año, Nguyen Phuong Dong, subdirector deldepartamento, dijo que el año pasado, el sector industrial de la ciudadreestructuró su producción para ajustarse al mercado.

Enfatizó que el sector de la electrónicacreció un 18,7 por ciento. Las empresas locales y extranjeras fabricaron productosque se exportan a varios países y territorios.

Además, las exportaciones de componenteselectrónicos y de computadoras alcanzaron un valor estimado de 17 mil 830 millonesde dólares, un aumento del 18,1 por ciento con respecto a 2019, agregó.

Los productos químicos farmacéuticos, de cauchoy plástico crecieron un 4,7 por ciento, gracias a la participación de lasempresas locales en cadenas de suministro globales para las industrias automovilística,de ingeniería mecánica, electricidad y electrónica.

También en la reunión, el Departamento deIndustria y Comercio de la ciudad anunció la lista de 92 productos industrialesy de industrias auxiliares más destacados, fabricados por 56 empresas locales,los cuales son de alto valor agregado con diseños innovadores que satisfacenlas demandas de los mercados interno y externo./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.