Durante una conferencia de balance del Departamentomunicipal de Industria y Comercio, el funcionario enfatizóla necesidad de convertir el desarrollo de los productos industriales importantesy las industrias auxiliares de la ciudad en un motor deimpulso para otros sectores.
También exigió a la urbe prestar atención a los fondos detierra al servicio de las industrias auxiliares, emprendedoras y de altatecnología.
En ese sentido, sugirió a Ciudad Ho Chi Minh consolidarsu papelde locomotora, coordinar con otras provincias y ciudades cercanas en eldesarrollo de la zona económica clave del Sur, además de ampliar el comercio yla cooperación económica con otros países de la región y del mundo.
Según Thang Hai, el sector de la industria y el comercio de esta localidad debecontinuar promoviendo los programas para estimular el consumo interno, expandir el mercado doméstico y asistir a la produccióny los negocios.
Alentó a aprovechar las oportunidades para expandir las ventas al exterior cuando entren en vigencia los tratados de libre comercio de lanueva generación, a la par de renovar la tecnología, mejorar la capacidadproductiva, desarrollar las industrias con alto contenido tecnológico y granvalor agregado, establecer modelos de cadenas de producción, elevar lacompetitividad de los productos, y satisfacer la demanda de los mercados extranjeros en el contexto de la integración internacional.
Por su parte, la vicepresidenta del Comité Popular municipal, Phan Thi Thang, exhortó las autoridades concernientes acelerar la reforma administrativaasociada con la construcción del gobierno urbano.
Al mismo tiempo, se debe diversificar los programas de promoción delcomercio interno, presentar los productos vietnamitas en mercados potencialescomo Australia, Singapur, Laos y Camboya, así como estimular la inversión,especialmente en los sectores industriales, destacó.
En 2020, pese a que el índice de producción industrial de Ciudad Ho ChiMinh disminuyó un cuatro por ciento, y que el consumo de bienes no alcanzó elmismo crecimiento registrado en el año anterior, el Producto Interno Brutolocal aumentó un 1,39 por ciento.
En ese periodo, el sector de la industria y el comercio contribuyó con el 35,3 por cientoal crecimiento de la ciudad, mientras que la escala de producción de las industrias clave creció un0,5 por ciento en comparación con el año anterior.
Aunque las ventas minoristas de bienes y servicios de consumo en la urberegistraron una disminución interanual del 1,3 por ciento, los negocios al pormenor de bienes aún aumentaron un 19,1 por ciento en comparación con 2019, paraocupar 19 por ciento de la cifra total del país.
El valor de las exportaciones continuó manteniendo un crecimiento del 3,1por ciento (lo que representa el 15,6 por ciento de la factura nacional), con productos principales comocomputadoras, dispositivos electrónicos y sus componentes.
Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.
Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 800 mil personas.
En 2020, Ciudad Ho Chi Minh registró logros socioeconómicos pese a los impactos de la pandemia de COVID-19, la recesión económica global y la tensión comercial entre Estados Unidos y China.
El Producto Interno Bruto (PIB) de la urbe alcanzó ese año 60 mil 735 millones de dólares, para un aumento de 1,39 por ciento en comparación con el año anterior./.