Ciudad Ho Chi Minh promueve cooperación comercial con socios indonesios

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Phan Van Mai, recibió hoy al titular de la Cámara de Comercio e Industria de Indonesia (KADIN), Arsjad Rasjid, de visita de trabajo en Vietnam.
Ciudad Ho Chi Minh promueve cooperación comercial con socios indonesios ảnh 1El panorama del encuentro (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) El presidente del ComitéPopular de Ciudad Ho Chi Minh, Phan Van Mai, recibió hoy al titular de la Cámarade Comercio e Industria de Indonesia (KADIN), Arsjad Rasjid, de visita detrabajo en Vietnam.

En sus palabras, Phan Van Mai felicitó los resultadospositivos logrados por Indonesia durante su mandato como presidente rotativo de la ASEAN, al mismo tiempo, formuló votos porque el viajede Arsjad Rasjid contribuya a promover las relaciones entre los dos países, engeneral, y entre Ciudad Ho Chi Minh y socios indonesios, en particular, en los próximostiempos.

Al respecto a las prioridades de Indonesia en el año dela presidencia de la ASEAN, enfatizó en la necesidad de que los dos Estados deben fortalecer la cooperación a los niveles gubernamental, local yempresarial, con vistas a implementar los contenidos de esas preferencias.

En términos de colaboración local, Ciudad Ho Chi Minh secompromete a ser un socio responsable en aras de crear condiciones favorablesdestinadas a impulsar la cooperación entre las empresas de ambas naciones,especialmente las pequeñas y medianas (Pymes) y las emergentes que tienenmuchas similitudes para desarrollarse, reiteró.

Las mencionadas empresas de la urbe sureña vietnamita yde Indonesia pueden cooperar en el campo de la transformación digital ycomparten experiencias en la construcción de un marco legal sobre las finanzasdigitales y banca digital, sugirió.

Sobre la base de las fortalezas de cada uno en términos de población y mercado,Ciudad Ho Chi Minh siempre prioriza el fortalecimiento de la cooperacióncomercial con Indonesia en los años siguientes, remarcó.

Además, al desempeñar un papel importante en la cadena dedesarrollo de la producción agrícola y un centro de atención de salud deVietnam en la región sureña, la metrópolis está dispuesta para participar y compartirconocimientos con socios indonesios en materia de garantizar la seguridadalimentaria, así como cooperar en el sector de salud y prevención contra lasepidemias, apuntó.

Al mismo tiempo, quiere fortalecer la colaboración conIndonesia en la formación de recursos humanos y en la diplomacia popular, comocontribución a la profundización de las relaciones entre los dos países y laconstrucción de la comunidad ASEAN, indicó.

A la vez, el visitante dijo que durante el año de lapresidencia de la ASEAN, Indonesia busca intensificar aún más la cooperacióncomercial con los miembros del bloque sudesteasiático, especialmente conVietnam, incluida Ciudad Ho Chi Minh, pues la población de los dos Estadosrepresenta una proporción muy grande en la agrupación.

También expresó su confianza en que los dos paísespromuevan más las actividades de conexión comercial entre las empresas, entreotros aspectos./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.