Ciudad Ho Chi Minh promueve cooperación con socios belgas

Ciudad Ho Chi Minh dispone aún de mucho potencial y espacio para la cooperación con los socios belgas, especialmente en áreas de interés común y fortalezas.
Ciudad Ho Chi Minh promueve cooperación con socios belgas ảnh 1El secretario del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Nen, y la presidenta del Senado belga, Stephanie D’Hose (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Ciudad Ho Chi Minh dispone aún de mucho potencial y espacio para lacooperación con los socios belgas, especialmente en áreas de interés común yfortalezas.

Así lo afirmó elsecretario del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Nen, duranteuna reunión con la presidenta del Senado belga, Stephanie D’Hose, quien seencuentra en el país de visita oficial.

Van Nen destacó laimportancia del viaje de Stephanie D’Hose que se efectúa en el contexto de queambas naciones conmemoran el 50 aniversario del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas y cinco años de la fundación de la asociaciónestratégica en la agricultura.

En las últimas cincodécadas, los nexos entre Vietnam y Bélgica se han desarrollado constantemente yse han vuelto cada vez más efectivas, desde la política, la diplomacia hasta laeconomía, la cultura y el intercambio popular, alabó.

Ciudad Ho Chi Minh figuraentre los mayores centros de economía, cultura, educación-formación,ciencia-tecnología y es la localidad que siempre ha implementado rápidamente losprogramas de directivas de los líderes de ambos países en las tareas deconsolidación y mantenimiento de los vínculos de cooperación bilaterales,señaló.

Además, constituye lalocalidad con más proyectos de cooperación efectiva con Bélgica en los camposde inversión, comercio y medio ambiente, entre otros, agregó.

Sin embargo, en laactualidad, los resultados de la colaboración en materias de comercio e inversiónde Bélgica en la metropolis son limitados en comparación con el potencial y laaspiración de las dos partes, reiteró.

Por lo cual, expresó suconfianza en que luego de la visita de Stephanie D’Hose, los lazos decooperación entre los dos estados, en general, y entre Ciudad Ho Chi Minh ylocalidades belgas se profundicen aún más.

También, formuló votosporque la presidenta del Senado del país europeo preste atención para apoyar alas actividades de las empresas belgas en Ciudad Ho Chi Minh, como contribucióna ayudar a la urbe a realizar con eficiencia su papel de locomotora económicade Vietnam.

A la vez, la visitanteinformó que el objetivo de su viaje es buscar consolidar y fortalecer aún máslas relaciones con Vietnam.

Stephanie D’Hose igualmente comunicó que el Parlamento Federal de Bélgica está a punto de aprobar unaResolución para apoyar a las víctimas vietnamitas del Agente Naranja/dioxina,en la que el órgano legislativo afirma que continuará exhortando a laOrganización Mundial de Salud e instituciones internacionales a intensificar lainvestigación sobre los efectos nocivos del Agente Naranja, así como pide aEstados Unidos que siga brindando asistencia a superar las consecuencias alrespecto./.
VNA

Ver más

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.