Ciudad Ho Chi Minh promueve cooperación con socios de EE.UU. en desarrollo de urbes inteligentes

Autoridades de Ciudad de Ho Chi Minh y el Consulado General de Estados Unidos (EE.UU.) aquí mantuvieron una sesión de intercambio para explorar oportunidades de promover la cooperación en el campo de la construcción de urbes inteligentes.
Ciudad Ho Chi Minh promueve cooperación con socios de EE.UU. en desarrollo de urbes inteligentes ảnh 1En la reunión (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Autoridades de Ciudad de Ho Chi Minh y el Consulado General deEstados Unidos (EE.UU.) aquí mantuvieron una sesión de intercambio para exploraroportunidades de promover la cooperación en el campo de la construcción deurbes inteligentes.

En la reunión, Vo VanHoan, vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, enfatizó queVietnam y Estados Unidos están logrando avances importantes en muchoscampos, especialmente después de que los dos países acordaron elevar sus nexosal nivel de asociación estratégica integral.

Ciudad Ho Chi Minh haestablecido relaciones amistosas y de cooperación con San Francisco y NuevaYork, y desea seguir promoviendo la cooperación con otras localidadesestadounidenses, afirmó.

Apuntó que latransformación digital, el desarrollo de urbes inteligentes, y el crecimientoverde y sostenible no son sólo la aspiración de esta metrópolis sureña sino que constituyela tendencia mundial.

La ciudad aprecia lasempresas tecnológicas estadounidenses que han estado invirtiendo y haciendo negociosen Vietnam, ayudando a la ciudad a implementar el programa de desarrollo urbanointeligente.

Según los dirigenteslocales, en los próximos tiempos será necesario que haya más coordinación yactividades de trabajo entre los socios y las empresas tecnológicasestadounidenses con las autoridades y agencias de la ciudad para discutir ybuscar oportunidades de cooperación en consultoría técnica y apoyar con recursospara implementar proyectos y foros en el ámbito de la transformación digital yel desarrollo de ciudades inteligentes.

De acuerdo con SusanBurns, cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Ho Chi Minh, los dos paísesacordaron promover la coordinación para encontrar direcciones con el fin de expandirlas relaciones bilaterales en todos los campos cada vez más profundos, en elcual se da prioridad al desarrollo económico y la innovación.

En la cita,representantes estadounidenses afirmaron el interés de apoyar ycooperar con esta metrópolis en la implementación de componentes prácticos einteligentes de construcción urbana, contribuyendo al desarrollo general de lasrelaciones entre ambos países./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).