Ciudad Ho Chi Minh promueve transformación digital en comercio y turismo

Después de la pandemia de la COVID-19, los sectores de comercio, servicios y turismo en Ciudad Ho Chi Minh se han esforzado por promover la transformación digital y aplicar la tecnología en la cadena de suministro, especialmente en los puntos de venta minorista.
Ciudad Ho Chi Minh promueve transformación digital en comercio y turismo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Después de la pandemia de la COVID-19, los sectores de comercio, servicios y turismo en Ciudad Ho Chi Minh se han esforzado por promover la transformación digital y aplicar la tecnología en la cadena de suministro, especialmente en los puntos de venta minorista.

Según una encuesta de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), la epidemia de COVID-19 no solo trajo impactos negativos a la salud de las personas y las empresas, sino que también cambió los hábitos de uso de los consumidores y los métodos comerciales de la empresa.

La transformación digital ayuda a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, a buscar un modelo de negocio más flexible, reduciendo costes y optimizando recursos para asegurar la recuperación y el desarrollo sostenible en el futuro.

De hecho, las historias de éxito de la transformación digital muestran que las empresas pioneras en ese proceso son aquellas que están dispuestas a cambiar los modelos comerciales tradicionales.

Especialmente, en el contexto de la integración cada vez más profunda de Vietnam en la economía global, la transformación digital deviene un proceso inevitable para la mayoría de las empresas, independientemente de su tamaño. Además, Vietnam también es un mercado potencial con mucho espacio para actividades de apoyo, consultoría y formación de un ecosistema de transformación digital.

Ciudad Ho Chi Minh promueve transformación digital en comercio y turismo ảnh 2Transformación digital en el turismo (Fuente: hanoimoi.com.vn)

Para empoderar a la comunidad empresarial vietnamita en general y de Ciudad Ho Chi Minh en particular, la filial de la VCCI en esta urbe firmó recientemente un memorando de entendimiento con la compañía de tecnología de turismo GOTADI en la promoción de la transformación digital en los sectores de comercio, turismo y servicios.

De igual forma, sobre la base de evaluar la importancia de la transformación digital en la gestión y operación estatal de la industria turística, el Departamento de Turismo municipal ha impulsado la implementación del Proyecto de Turismo Inteligente.

Con este plan, el turismo de Ciudad Ho Chi Minh construirá una base de datos de servicios turísticos, además de un ecosistema de soluciones de tecnología de la información, para mejorar la experiencia de los turistas y pobladores.

Según Bui Thi Ngoc Hieu, directora adjunta del Departamento de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh, actualmente se han implementado aplicaciones de software de turismo inteligente en la plataforma Android e iOS, y se ha actualizado con más de 350 imágenes satelitales a las plataformas Google Earth y Google Map.

Además del sitio web oficial del turismo de la ciudad www.visithcmc.vn, la unidad también opera una serie de páginas de información en las redes sociales (Facebook, Youtube, Instagram) y pone productos turísticos en las plataformas de comercio electrónico (Shopee, Traveloka).

En los primeros nueve meses de 2022, las ventas minoristas de bienes de consumo en Ciudad Ho Chi Minh totalizaron 32 mil 779 millones de dólares, un 25,9 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Hasta septiembre de este año, Ciudad Ho Chi Minh recibió a 21,6 millones de turistas nacionales y más de 2,1 millones de visitantes internacionales./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.