Ciudad Ho Chi Minh propone soluciones para la congestión de tráfico en 2019

El Departamento de Transporte de Ciudad Ho Chi Minh trazó una serie de medidas encaminadas a continuar mejorando el problema local de congestión de tráfico en 2019.
Ciudad Ho Chi Minh propone soluciones para la congestión de tráfico en 2019 ảnh 1Un atasco en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - ElDepartamento de Transporte de Ciudad Ho Chi Minh trazó una serie de medidas encaminadasa continuar mejorando el problema local de congestión de tráfico en 2019.

Según el director del Departamento, BuiXuan Cuong, el próximo año, la urbe se centrará en completar los mecanismos yla administración estatal para el transporte urbano, desarrollar infraestructurade tráfico, aumentar la calidad del transporte de pasajeros y carga, y promovercampañas de comunicación sobre seguridad y orden de tráfico, entre otras medidas.

El Departamento asignará fondos paraproyectos de reducción de atascos cerca del Aeropuerto Internacional de Tan SonNhat y del Puerto Cat Lai.

También se impondrán castigos másestrictos a los infractores de la regulación del tráfico y a aquellos queinvaden ilegalmente las aceras y las carreteras.

Recientemente, una decisión paraimplementar un programa sobre la reducción de la congestión del tráfico y losaccidentes para 2020 fue firmada por Tran Vinh Tuyen, vicepresidente del ComitéPopular de Ciudad Ho Chi Minh.

Según el programa, con una inversión totalde cuatro millones 120 mil dólares, se espera que la ciudad ponga en uso 75 kilómetrosde nuevas carreteras y 17 puentes en 2019, así como 81 kilómetros de carreterasy 18 puentes en 2020.

El proyecto estableció el objetivo dereducir la cantidad de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico enun cinco por ciento para 2020.

En el período 2018-2020, la ciudad secentrará en desarrollar su sistema de transporte público, en aras de cumplir conel 15 por ciento de demandas de transporte de los residentes para el año 2020.

La urbe también ampliará las nuevasrutas de autobuses públicos que se conectan a las áreas urbanas y parquesindustriales, y unirá el Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat con lasprovincias colindantes.

La ciudad también espera completar eluso de tarjetas inteligentes para todos los autobuses públicos para 2020.- VNA

Ver más

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.