Ciudad Ho Chi Minh recauda mil millones de dólares de IED en primer trimestre

La mayor urbe survietnamita atrajo en los primeros tres meses del año más de mil 50 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), lo que representa una disminución interanual de 33 por ciento.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La mayor urbe survietnamita atrajo en losprimeros tres meses del año más de mil 50 millones de dólares de inversiónextranjera directa (IED), lo que representa una disminución interanual de 33 porciento.
Ciudad Ho Chi Minh recauda mil millones de dólares de IED en primer trimestre ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Según el Departamento municipal de Estadísticas, la metrópolis reportó en el períodoseñalado 290 nuevos proyectos con un valor registrado de 142,5 millones dedólares, cifras que significan un aumento de 14,2 con respecto a la cantidadpero una disminución de 50,7 del valor frente a la misma etapa de 2019.

Mientras, 46 planes complementaron una suma de 80,8 millones de dólares, 30,9por ciento más que el mismo lapso del año anterior.

Por otra parte, las autoridades locales permitieron la contribución con capitalo compra de activos para más de mil 300 casos, con un fondo estimado en casi830 millones de dólares.

La industria sigue encabezando la lista de los sectores del país en larecaudación de capital foráneo en el primer trimestre del presente año con másde 132 proyectos, por un valor de 91,2 millones de dólares, monto que equivaleal 60 por ciento del total de las nuevas iniciativas puestas en marcha.

En tanto, las actividades científicas y tecnológicas contaron con 62 programasde 18,3 millones de dólares, o sea, alrededor de 12,8 por ciento de la sumageneral.

Singapur reporta hoy 45 proyectos en vigor de 39,2 millones de dólares enCiudad Ho Chi Minh; mientras que Hong Kong (de China) posee 23 planes de 26,3millones de dólares (18,4 por ciento) y Japón, 29 programas de 23,5 millones dedólares.

El gobierno de la metrópolis licitó la fundación de más de ocho mil empresascon cuatro mil 130 millones de dólares de capital.

Sin embargo, 240 entidades se vieron obligadas a declararse en bancarrota enlos primeros dos meses de 2020, para una merma interanual de 61,5 por ciento.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe atrajo ocho mil millones de dólares de inversión extranjera directa en el período, cifra que equivale a un aumento interanual de un por ciento.

La economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 8,32 por ciento, cifra más alta que la de 8,3 por ciento registrada en 2018.

En concreto, el sector de los servicios se expandió en 8,59 por ciento, y la industria y construcción, un 6,78 por ciento.

La ciudad recaudó más de 17,5 mil millones de dólares al presupuesto municipal, lo que significa un alza de 9,01 por ciento en comparación con el año anterior.

La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.