Ciudad Ho Chi Minh reemprende construcción de obras infraestructurales claves

Distintos proyectos infraestructurales de Ciudad Ho Chi Minh, que se vieron obligados a suspenderse por ciertas razones, se encuentran en el proceso de reiniciación para apoyar a la urbe en la reducción de inundaciones y congestión del tránsito.
Ciudad Ho Chi Minh reemprende construcción de obras infraestructurales claves ảnh 1Una parte del proyecto de control de mareas de inundaciones de Ciudad Ho Chi Minh (Fuent: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Distintos proyectos infraestructurales de Ciudad Ho Chi Minh, que sevieron obligados a suspenderse por ciertas razones, se encuentran en elproceso de reiniciación para apoyar a la urbe en la reducción de inundaciones ycongestión del tránsito.

Entre los mencionados planes figurael de control de mareas de inundaciones, valorado en 434,8 millones de dólares,que fue suspendido en 2020 debido a algunas cuestiones relativas a la firma delos anexos y trámites de pago. En aquel momento, se completó más del 93 porciento de la construcción de esa obra.

Según las orientaciones delpresidente del Comité Popular municipal, Phan Van Mai, las unidadesinvolucradas deben recuperar la construcción de esa obra en este mes para la conclusión a finales del presente año.

Mientras, la tercera fase de lavía de circunvalación 2 de 117,39 millones de dólares, que consiste en la construcciónde 2,7 kilómetros de la ruta prolongada desde la calle Pham Van Dong a laintersección Go Dua, de ciudad de Thu Duc, y la cual fue interrumpida, también figuraentre los proyectos que serán reemprendidos en junio próximo por lasautoridades locales.

El gobierno de Thu Duc exigió alinversor dedicar un fondo complementario de 4,2 millones de dólares parafinalizar la indemnización a los pobladores afectados por la liberación delterreno.

Por su parte, la construccióndel puente Tan Ky- Tan Quy de 13,56 millones de dólares, suspendida en 20218por problemas vinculados con la compensación para personas afectadas por laliberación del terreno, se encuentra también entre los planes priorizados eneste período.

De acuerdo con fuentesoficiales, el Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh decidió cambiar el modelo deBOT (Construcción-Operación-Transferencia) al de inversión pública para la edificaciónde esa obra, en pos de acelerar las tareas pendientes y concluirlas en 2025./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.