Ciudad Ho Chi Minh se tiñe de rosa con árboles de trompeta de color

Estos días las calles de Ciudad Ho Chi Minh son embellecidas por las flores de Tabebuia rosea, también llamadas trompetas rosadas.
Ciudad Ho Chi Minh, 13 abr (VNA)-  Estos días las calles de Ciudad Ho Chi Minh sonembellecidas por las flores de Tabebuia rosea, también llamadas trompetasrosadas.
Ciudad Ho Chi Minh se tiñe de rosa con árboles de trompeta de color ảnh 1Ciudad Ho Chi Minh se tiñe de rosa con árboles de trompeta de color (Fuente:Internet)

Los árboles, nativos de América del Sur,fueron plantados en Ciudad Ho Chi Minh desde 2009. Pueden alcanzar una alturade hasta 30 metros, y florecen de abril a junio.

Las flores tienen la forma de la trompeta ysu color es rosado, y de ahí su nombre de trompeta rosada.

Bajos los rayos del sol, se puede observarunas bonitas panorámicas, dignas de fotografía, y en la noche cuando la ciudadse ilumina, crea un paisaje de fantasía inolvidable.

Además de estos árboles, Ciudad Ho Chi Minhplanta otras variedades de flores para desarrollarlas como “productosturísticos”. Las flores se han convertido en la marca turística de muchospaíses como el cerezo de Japón y la rosa de Bulgaria.

De acuerdo con expertos, esta ciudad sureñadebe tener un plan científico para sembrar los árboles de trompeta en suscalles.

En las áreas rurales donde se preserva lasantiguas casas, debemos cultivar estas plantas en lugar de las vallascimentadas, sugirió el experto Nguyen Van My.

Se esperan que estas flores, además deambientar la ciudad, se conviertan en una atracción turística, especialmenteentre abril y junio, el período en que florecen.-VNA

VNA- SOC
source

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.