Ciudad Ho Chi Minh se tiñe de rosa con árboles de trompeta de color

Estos días las calles de Ciudad Ho Chi Minh son embellecidas por las flores de Tabebuia rosea, también llamadas trompetas rosadas.
Ciudad Ho Chi Minh, 13 abr (VNA)-  Estos días las calles de Ciudad Ho Chi Minh sonembellecidas por las flores de Tabebuia rosea, también llamadas trompetasrosadas.
Ciudad Ho Chi Minh se tiñe de rosa con árboles de trompeta de color ảnh 1Ciudad Ho Chi Minh se tiñe de rosa con árboles de trompeta de color (Fuente:Internet)

Los árboles, nativos de América del Sur,fueron plantados en Ciudad Ho Chi Minh desde 2009. Pueden alcanzar una alturade hasta 30 metros, y florecen de abril a junio.

Las flores tienen la forma de la trompeta ysu color es rosado, y de ahí su nombre de trompeta rosada.

Bajos los rayos del sol, se puede observarunas bonitas panorámicas, dignas de fotografía, y en la noche cuando la ciudadse ilumina, crea un paisaje de fantasía inolvidable.

Además de estos árboles, Ciudad Ho Chi Minhplanta otras variedades de flores para desarrollarlas como “productosturísticos”. Las flores se han convertido en la marca turística de muchospaíses como el cerezo de Japón y la rosa de Bulgaria.

De acuerdo con expertos, esta ciudad sureñadebe tener un plan científico para sembrar los árboles de trompeta en suscalles.

En las áreas rurales donde se preserva lasantiguas casas, debemos cultivar estas plantas en lugar de las vallascimentadas, sugirió el experto Nguyen Van My.

Se esperan que estas flores, además deambientar la ciudad, se conviertan en una atracción turística, especialmenteentre abril y junio, el período en que florecen.-VNA

VNA- SOC
source

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).