Ciudad Ho Chi Minh será en 2021 ubre con segunda mayor desarrollo económico de Asia

Ciudad Ho Chi Minh se convertirá en 2021 en la ubre con segundo mayor ritmo de crecimiento económico en Asia, según resultados de la reciente investigación de Oxford Economics, grupo más prestigioso en el Reino Unido en el asesoramiento de negocios.

Ciudad HoChi Minh, (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh se convertirá en 2021 en la ubre consegundo mayor ritmo de crecimiento económico en Asia, según resultados de lareciente investigación de Oxford Economics, grupo más prestigioso en el ReinoUnido en el asesoramiento de negocios.

Ciudad Ho Chi Minh será en 2021 ubre con segunda mayor desarrollo económico de Asia ảnh 1Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)


De acuerdocon Oxford Economics, la mayor urbe survietnamita prevé alcanzar dentro decinco años un crecimiento económico anual de ocho por ciento para ubicarse enla lista de las 30 primeras ciudades en Asia en ese ámbito.

Mientras,la empresa de noticias e información financiera estadounidense Bloombergenfatizó que ese pronóstico demuestra que Ciudad Ho Chi Minh logró materializarcon éxito el plan de devenir en un centro de producción y de fortalecer elturismo municipal.

Entanto, la empresa estadounidense especializada en los servicios financieros JLL ubicó a Ciudad Ho Chi Minh en el segundo lugar en la lista de urbes más dinámicasen el mundo, solo después de Bangalore de la India.

[Ciudad Ho Chi Minh por garantizar el acceso a agua potable de toda la población]

La metrópolisvietnamita se sitúa además en el grupo de ciudades con grandes potenciales,basado en los costos económicos, la rápida ampliación del mercado del consumo yel gran monto de las inversiones extranjeras colocadas en la localidad.

Estadísticasoficiales señalan que en la primera mitad de 2017, Ciudad Ho Chi Minh atrajoalrededor de dos mil 150 millones de dólares de capital foráneo, cifra querepresenta un aumento doble en comparación con el mismo lapso del año pasado.-VNA

source

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.