Ciudad Ho Chi Minh será imán para inversión japonesa

Ciudad Ho Chi Minh será un punto atractivo para los inversores japoneses en el futuro próximo, afirmó Kohei Wantanabe, presidente del Consejo de Cooperación Económica Mekong-Japón en un encuentro con Le Hoang Quan, presidente del Comité Popular municipal.
Ciudad Ho Chi Minh será un punto atractivo para los inversores japonesesen el futuro próximo, afirmó Kohei Wantanabe, presidente del Consejo deCooperación Económica Mekong-Japón en un encuentro con Le Hoang Quan,presidente del Comité Popular municipal.

Wantanabe, quien encabeza una nutrida delegación de empresas niponas devisita aquí, indicó que en los años recientes, numerosos empresariosnipones dirigen sus inversiones hacia el país indochino.

Sugirió a las autoridades municipales elaborar una planificación dedesarrollo para convertir esta megalópolis en una ciudad ecológica, conun sistema moderno de infraestructura de transporte, a fin de atraer másfuentes de capitales de la nación de Sol Naciente.

A su vez, Le Hoang Quan señaló que para facilitar las inversionesjaponesas, Ciudad Ho Chi Minh construyó la Zona Industrial Vietnam-Japónen una superficie de mil hectáreas, la segunda de su tipo después de laZona Industrial Le Minh Xuan.

Reiteró que laciudad cuenta con el mayor número de asociaciones empresariales yjaponeses residentes, en comparación con otras localidades del país.

Ciudad Ho Chi Minh cuenta hoy día con 670 proyectosde inversiones japonesas, con un fondo inscrito de tres mil millones dedólares. El comercio bilateral alcanzó el año pasado tres mil 840millones de dólares, de ellos dos mil 500 millones fueron de las ventasdel emporio económico vietnamita.

El mismo día,un seminario sobre la captación de capitales japoneses en la región delDelta de Mekong se efectuó en esta ciudad, con la asistencia delembajador de Hanoi en Tokio, Doan Xuan Hung, y representantes de laDirección del Sudoeste del país. – VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.