Ciudad Ho Chi Minh y Holanda cooperan en respuesta a cambio climático

Ciudad Ho Chi Minh espera recibir el apoyo de Holanda en el enfrentamiento a los desafíos del cambio climático, sobre todo la severa salinización en el Delta del Mekong.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh espera recibir el apoyo de Holanda en el enfrentamiento a los desafíos del cambio climático, sobre todo la severa salinización en el Delta del Mekong. 

Ciudad Ho Chi Minh y Holanda cooperan en respuesta a cambio climático ảnh 1Fuente: Internet

El vicepresidente del Comité Popular municipal Le Thanh Liem ofreció esa propuesta al recibir ayer aquí a la ministra holandesa de Infraestructura y Medio Ambiente, Melanie Schultzvan Haegen. 

La titular visitante afirmó que Ámsterdam está dispuesto a ayudar a Ciudad Ho Chi Minh en esa esfera, así como en el proyecto de regulación de agua en el Parque Ho Khanh Hoi. 

Además, los expertos holandeses pueden dar consultas y proporcionar equipos modernos en el tratamiento de agua a la urbe, dijo. 

En esta ocasión, el Centro de Gestión del Programa de prevención contra inundaciones de Ciudad Ho Chi Minh y la Agencia de Gestión de Recursos Hídricos de Holanda, firmaron un memorando de cooperación en el sector. – VNA 

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.