Ciudad vietnamita de Da Nang por convertirse en centro logístico de la región

El Comité Popular de Da Nang aprobó recientemente el proyecto de desarrollo de servicios logísticos con el objetivo de que para 2030, la ciudad se convierta en un centro logístico de la región económica clave del Centro del país.
Ciudad vietnamita de Da Nang por convertirse en centro logístico de la región ảnh 1El puerto Tien Sa, en la ciudad de Da Nang (Fuente: danangport.com)

Da Nang, Vietnam (VNA) - El Comité Popular de Da Nang aprobó recientemente el proyecto de desarrollo de servicios logísticos con el objetivo de que para 2030, la ciudad se convierta en un centro logístico de la región económica clave del Centro del país.

Para 2050, Da Nang se convertirá en la principal puerta de entrada al mar del Corredor Económico Este-Oeste y en un importante enlace del corredor de transporte Asia-Pacífico.

El proyecto también establece el objetivo de que para 2030, la industria logística aporte entre el 11 y el 12 por ciento al Producto Interno Bruto Regional y, para 2050 esa cifra alcance del 15 al 15,5 por ciento.

Mientras tanto, el puerto marítimo de Da Nang y el aeropuerto internacional de Da Nang serán la puerta de entrada para el envío y el transporte con localidades y países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y del mundo.

Para promover su potencial, según expertos, Da Nang necesita tener políticas más específicas para aumentar el volumen de mercancías en circulación, como la atracción de inversores en la producción y exportación y del establecimiento de centros logísticos para distribuir mercancías.

La directora del Departamento municipal de Industria y Comercio, Le Thi Kim Phuong, dijo que desde ahora hasta 2030, la ciudad de Da Nang ha propuesto soluciones para investigar y promulgar una serie de nuevos mecanismos y políticas a favor de las actividades de transporte.

Además, se apoyará la renta de tierra para proyectos de inversión en centros logísticos, se establecerá el Comité directivo de desarrollo logístico de la ciudad y se propondrá al Gobierno que presida el establecimiento de comités directivos regionales y nacionales con la participación de localidades en el Corredor Económico Este-Oeste.

Ciudad vietnamita de Da Nang por convertirse en centro logístico de la región ảnh 2El puerto marítimo de Lien Chieu (Fuente: VNA)

En cuanto a las soluciones para atraer inversiones en el sector logístico, la ciudad de Da Nang estudiará la formación de una zona de libre comercio (ZLC) cuyo centro sea la zona del puerto marítimo de Lien Chieu y el aeropuerto internacional de Da Nang. El área proporcionará incentivos atractivos para los inversionistas, tales como exención y reducción de impuestos y tarifas y simplificación de trámites.

Al mismo tiempo, la ciudad de Da Nang fortalecerá la promoción del comercio y la inversión en las provincias del centro sur de Laos, aumentará los vínculos con asociaciones y empresas de logística en los países de la ASEAN y en todo el mundo, y atraerá empresas extranjeras con marcas en el transporte marítimo y logística.

Da Nang además se enfocará en solicitar inversiones para desarrollar 10 proyectos de centros logísticos en la ciudad, de los cuales, el más grande es el centro logístico del puerto de Lien Chieu, que se proyecta como un centro logístico regional con una escala de 30 a 35 hectáreas para 2030, y de 65 a 70 hectáreas para 2050.

Al mismo tiempo, se planea que el centro logístico del aeropuerto internacional de Da Nang sea un centro logístico de aviación especializado con una escala de cuatro a cinco hectáreas para 2030, y de ocho a 10 hectáreas para 2050.

En la actualidad, Da Nang cuenta con casi mil 100 empresas logísticas, más de la mitad en el servicio de transporte de mercancías por carretera./.

VNA

Ver más

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.