Ciudadela de Ho, nuevo éxito de la diplomacia cultural

El reconocimiento por la UNESCO a la ciudadela de la dinastía Ho como Patrimonio Cultural de la Humanidad refleja el valor real de esa obra y evidencia la exitosa política de diplomacia cultural de Viet Nam.
El reconocimiento por la UNESCO a la ciudadela de la dinastía Ho comoPatrimonio Cultural de la Humanidad refleja el valor real de esa obra yevidencia la exitosa política de diplomacia cultural de Viet Nam.

Esa valoración se manifestó por Duong Van Quang, embajador y jefe dela Representación vietnamita ante la Organización de las Naciones Unidaspara la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) durante unaentrevista con la VNA sobre el tema.

Ladeclaración de la organización mundial aseveró el elevado prestigio delpaís indochino en la palestra internacional y remarcó un eventosignificativo para los diplomáticos nacionales, afirmó Van Quang.

Por su parte, Vuong Van Viet, vicepresidente del Comité Popular de laprovincia central de Thanh Hoa y jefe de la delegación vietnamita a la35 Reunión del Comité de Patrimonios Mundiales de la UNESCO, concluidahoy en esta capital, resaltó las características singulares de laantigua fortaleza.

Según el funcionario, laciudadela representa la intercalación de los valores culturales conChina y diversas naciones del Sureste Asiático y fue el testimonio de larenovación de la dinastía Ho (1400-1407), dirigida por Ho Quy Ly.

La obra marcó la época espléndida de la explotación, labrado yensamblaje de grandes bloques de piedra en la construcción, cuya técnicaresulta aún inexplicable hoy en día, apuntó.

Deacuerdo con la historia oficial, la construcción duró tres meses en1397 y tras más de seis siglos, la parte principal de la ciudadela quedócasi intacta, añadió.

Se trata de lasparticularidades únicas de la obra en comparación con otras en Asia ypor las cuales fue reconocida como patrimonio cultural del mundo,concluyó Van Viet.

Situada en el distrito deVinh Loc de Thanh Hoa, la ciudadela de Ho fue levantada por Ho Quy Ly(1336-1407), mandarín bajo la dinastía Tran, en preparación de suusurpación del trono.

La también conocida comoTay Do (Capital del Oeste) se ubica entre montañas y ríos en unaimportante posición estratégica muy favorable a la defensa y es famosapor su técnica constructiva que no usó ningún tipo de argamasa./.

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.

En Hoi An. (Fuente: VNA)

Festival del Medio Otoño brilla en la antigua ciudad de Hoi An

El Festival del Medio Otoño de 2025 se celebra en la antigua ciudad de Hoi An, en la ciudad de Da Nang, del 3 al 6 de octubre. Con una variedad de espectáculos festivos de faroles, danzas del león, procesiones de faroles y espectáculos al aire libre, ofrece a residentes y visitantes una vibrante celebración con una identidad cultural única.