Ciudadela de Ho, nuevo éxito de la diplomacia cultural

El reconocimiento por la UNESCO a la ciudadela de la dinastía Ho como Patrimonio Cultural de la Humanidad refleja el valor real de esa obra y evidencia la exitosa política de diplomacia cultural de Viet Nam.
El reconocimiento por la UNESCO a la ciudadela de la dinastía Ho comoPatrimonio Cultural de la Humanidad refleja el valor real de esa obra yevidencia la exitosa política de diplomacia cultural de Viet Nam.

Esa valoración se manifestó por Duong Van Quang, embajador y jefe dela Representación vietnamita ante la Organización de las Naciones Unidaspara la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) durante unaentrevista con la VNA sobre el tema.

Ladeclaración de la organización mundial aseveró el elevado prestigio delpaís indochino en la palestra internacional y remarcó un eventosignificativo para los diplomáticos nacionales, afirmó Van Quang.

Por su parte, Vuong Van Viet, vicepresidente del Comité Popular de laprovincia central de Thanh Hoa y jefe de la delegación vietnamita a la35 Reunión del Comité de Patrimonios Mundiales de la UNESCO, concluidahoy en esta capital, resaltó las características singulares de laantigua fortaleza.

Según el funcionario, laciudadela representa la intercalación de los valores culturales conChina y diversas naciones del Sureste Asiático y fue el testimonio de larenovación de la dinastía Ho (1400-1407), dirigida por Ho Quy Ly.

La obra marcó la época espléndida de la explotación, labrado yensamblaje de grandes bloques de piedra en la construcción, cuya técnicaresulta aún inexplicable hoy en día, apuntó.

Deacuerdo con la historia oficial, la construcción duró tres meses en1397 y tras más de seis siglos, la parte principal de la ciudadela quedócasi intacta, añadió.

Se trata de lasparticularidades únicas de la obra en comparación con otras en Asia ypor las cuales fue reconocida como patrimonio cultural del mundo,concluyó Van Viet.

Situada en el distrito deVinh Loc de Thanh Hoa, la ciudadela de Ho fue levantada por Ho Quy Ly(1336-1407), mandarín bajo la dinastía Tran, en preparación de suusurpación del trono.

La también conocida comoTay Do (Capital del Oeste) se ubica entre montañas y ríos en unaimportante posición estratégica muy favorable a la defensa y es famosapor su técnica constructiva que no usó ningún tipo de argamasa./.

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.