Clase media en Vietnam registra desarrollo más rápido de ASEAN

La clase media de Vietnam ha registrado un desarrollo más rápido que en cualquier otro país en el Sudeste Asiático, en el contexto en que sus ventajas de exportaciones generan empleos y elevan salario para los trabajadores.

Hanoi (VNA)- La clase media de Vietnam ha registrado un desarrollo más rápido que en cualquier otro país en el Sudeste Asiático, en el contexto en que sus ventajas de exportaciones generan empleos y elevan salario para los trabajadores. 

Clase media en Vietnam registra desarrollo más rápido de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según pronósticos del Centro de Estudio de Consumidores y Clientes del Grupo Consultivo de Boston, Estados Unidos, la clase media y los ricos del país indochino alcanzarán 33 millones de personas en el periodo 2014-2020, cifra que representa a un tercio de la población. 

Las personas con ingreso medio de 714 dólares al mes o más se clasifican en esa clase. 

En 1987, Vietnam abrió su mercado para la inversión directa extranjera. Desde 2012, el país hizo crecer su atracción por haber logrado resolver la inestabilidad laboral y los problemas de devaluación de la moneda local, además de la participación en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y la firma de una serie de acuerdos comerciales. 

Los productores extranjeros eligieron a Vietnam para construir fábricas por bajo costo de operación. 

Los talleres foráneos contribuyeron a crear otra economía, incluidas compañías proveedoras de servicios logísticos y financieros, generando más trabajos. 

Además, Vietnam aumenta con frecuencia el salario mínimo y los trabajadores normalmente viven con sus familias para ahorrar el costo de alquiler. 

Diferente de otros países en desarrollo en Asia, las inversiones del gobierno en el desarrollo agrícola crean una clase media en zonas rurales. 

De acuerdo con Aparna Bharadwaj, encargada de la región sudesteasiática del grupo Boston, esto permite que la clase media no sólo se limite a las zonas urbanas, sino que también se extienda rápidamente en áreas rurales. 

El grupo consultivo prevé que el ingreso per cápita de Vietnam aumente de mil 400 dólares en dos años anteriores a tres mil 400 dólares en 2020.

El crecimiento de la clase media atrae a los proveedores extranjeros, generando la competitividad drástica en los sectores de producción de alimentos rápidos, productos derivados de leche, automóviles, artículos higiénicos y electrónicos. 

Las marcas que se ven con frecuencia en Ciudad Ho Chi Minh incluyen Burger King, Starbucks, Family Mart, Nestlé y Sony. – VNA 

Ver más

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.