Clase media en Vietnam registra desarrollo más rápido de ASEAN

La clase media de Vietnam ha registrado un desarrollo más rápido que en cualquier otro país en el Sudeste Asiático, en el contexto en que sus ventajas de exportaciones generan empleos y elevan salario para los trabajadores.

Hanoi (VNA)- La clase media de Vietnam ha registrado un desarrollo más rápido que en cualquier otro país en el Sudeste Asiático, en el contexto en que sus ventajas de exportaciones generan empleos y elevan salario para los trabajadores. 

Clase media en Vietnam registra desarrollo más rápido de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según pronósticos del Centro de Estudio de Consumidores y Clientes del Grupo Consultivo de Boston, Estados Unidos, la clase media y los ricos del país indochino alcanzarán 33 millones de personas en el periodo 2014-2020, cifra que representa a un tercio de la población. 

Las personas con ingreso medio de 714 dólares al mes o más se clasifican en esa clase. 

En 1987, Vietnam abrió su mercado para la inversión directa extranjera. Desde 2012, el país hizo crecer su atracción por haber logrado resolver la inestabilidad laboral y los problemas de devaluación de la moneda local, además de la participación en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y la firma de una serie de acuerdos comerciales. 

Los productores extranjeros eligieron a Vietnam para construir fábricas por bajo costo de operación. 

Los talleres foráneos contribuyeron a crear otra economía, incluidas compañías proveedoras de servicios logísticos y financieros, generando más trabajos. 

Además, Vietnam aumenta con frecuencia el salario mínimo y los trabajadores normalmente viven con sus familias para ahorrar el costo de alquiler. 

Diferente de otros países en desarrollo en Asia, las inversiones del gobierno en el desarrollo agrícola crean una clase media en zonas rurales. 

De acuerdo con Aparna Bharadwaj, encargada de la región sudesteasiática del grupo Boston, esto permite que la clase media no sólo se limite a las zonas urbanas, sino que también se extienda rápidamente en áreas rurales. 

El grupo consultivo prevé que el ingreso per cápita de Vietnam aumente de mil 400 dólares en dos años anteriores a tres mil 400 dólares en 2020.

El crecimiento de la clase media atrae a los proveedores extranjeros, generando la competitividad drástica en los sectores de producción de alimentos rápidos, productos derivados de leche, automóviles, artículos higiénicos y electrónicos. 

Las marcas que se ven con frecuencia en Ciudad Ho Chi Minh incluyen Burger King, Starbucks, Family Mart, Nestlé y Sony. – VNA 

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.