Clausura 42 reunión del Comité Permanente del Parlamento

El Comité Permanente (CP) de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam concluyó su cuadragésima segunda reunión, enfocada en los preparativos para el décimo período de sesiones de la XIII legislatura, programado para el 20 de octubre.
Clausura 42 reunión del Comité Permanente del Parlamento ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, (Fuente:VNA)

El Comité Permanente (CP) de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam concluyó su cuadragésima segunda reunión, enfocada en los preparativos para el décimo período de sesiones de la XIII legislatura, programado para el 20 de octubre.

En su intervención, el presidente del Parlamento, Nguyen Sinh Hung, informó que tras cinco días de sesiones, el CP cumplió una gran cantidad de trabajos importantes.

Destacó que se trata de la última reunión para preparar los contenidos al respecto, lo que garantizará al éxito del décimo período de sesiones de la XIII legislatura.

En la clausura, el CP opinó acerca de los informes del gobierno sobre los resultados de la implementación de planes de desarrollo socioeconómico en 2015 y similares tareas para 2016, la realización del presupuesto estatal y el proyecto de emisión de bonos gubernamentales al mercado internacional hasta 2020.

Valoró los preparativos del décimo período de sesiones de la XIII legislatura, la propuesta de políticas de inversión al programa de objetivos nacionales en la etapa 2016 – 2020, el Consejo Electoral Nacional y la fecha de elección de parlamentarios y miembros del Consejo Popular de todos los niveles.

Al abordar la elaboración de leyes, emitió dictámenes sobre las explicaciones, corrección y edición de los proyectos de Códigos Penal, Civil y de Procedimiento Administrativo (modificados) y las legislaciones de Supervisión de la AN y del Consejo Popular y de referéndum, entre otros.

También examinó enmiendas a las leyes de impuestos en aras de asegurar los objetivos para la integración económica mundial, conforme a la tendencia de desarrollo y los compromisos internacionales que Vietnam ha firmado o participado, como contribución a elevar la competitividad de empresas nacionales y facilitar empleos a trabajadores.

Para ese asunto, Sinh Hung enfatizó que las modificaciones deben priorizar los contenidos que el país ha firmado en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Mientras la vicepresidenta Nguyen Thi Kim Ngan hizo hincapié en la necesidad de garantizar la estabilidad en las políticas tributarias, en tanto, el CP debe cambiar y completar artículos en las leyes de impuestos.

Con anterioridad, el CP opinó sobre las explicaciones, corrección y edición de los proyectos de Códigos Penales y de Procedimiento Civil.

Sobre el proyecto de Códigos Penales, el jefe de la Comisión de Leyes del Parlamento, Phan Trung Ly, mostró su respaldo a la propuesta de no aplicar la pena capital a personas con edades mayores de 75 años, reflejando el gesto humanitario y políticas de clemencia del Estado.

Además, solicitó a dejar de revisar los reglamentos de criminalización a los casos tales como el registro civil ilegal y la inscripción del matrimonio, entre otros.

En la ocasión, los asistentes determinaron que deben adoptar normas concretas para los delitos cometidos por los menores de 14 hasta 16 años de edad.

También abordaron la posibilidad de eliminar la pena de muerte en los crímenes como robo de propiedades, destruir obras, bases y medios del transporte sobre la seguridad nacional, delincuente de guerra, malversación de fondos y soborno, así como la producción y tráfico de productos falsificados como los medicamentos.

En tanto, propusieron no eliminar la pena a los delitos como la destrucción de la paz, provocar las guerras de agresión, lesa humanidad y narcotráfico, entre otros.

Al opinar sobre el proyecto de Procedimiento Civil, recomendaron que el tribunal no pueda rechazar la demanda de resolver el caso civil por la causa de falta de reglas para aplicar, a fin de asegurar los derechos e intereses legítimos de la población.

Coincidieron en la fórmula de enviar documentos de petición por vía del Internet (carta electrónica) con vista a garantizar las condiciones para el demandante y prevenir el abuso, entre otros aspectos.- VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.