Clausura en Venezuela la XVII Cumbre de MNOAL

La XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) concluyó este domingo en la isla venezolana de Margarita, después de dos días de trabajo.

Isla Margarita, Venezuela, 19 sep (VNA)- La XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) concluyó este domingo en la isla venezolana de Margarita, después de dos días de trabajo. 

Clausura en Venezuela la XVII Cumbre de MNOAL ảnh 1Representantes de los países participantes en la sesión de foto (Fuente:EPA/VNA)

La cita aprobó una declaración final que subraya la posición común del MNOAL en asuntos globales como el multilateralismo y el papel del derecho internacional. 

Enfatiza la importancia de observar los principios básicos sobre el respeto a la soberanía; no interferir en asuntos de otros países y solucionar las disputas; impulsar el desarme, sobre todo de armas nucleares; luchar contra el terrorismo, acelerar la reforma de la ONU; cooperar en enfrentamiento a crisis económica y financiera, y priorizar las Asistencias Oficiales para el Desarrollo (ODA) a naciones en vías de desarrollo. 

Además, pide el cumplimiento del Acuerdo sobre el cambio climático sobre la base de igualdad y responsabilidad, así como exhorta a los países desarrollados a dar pasos concretos para cumplir el compromiso de movilizar 100 mil millones de dólares antes del 2020. 

Sobre cuestiones regionales, el documento reconoce progresos en el Sudeste de Asia, saluda el establecimiento de la Comunidad de la ASEAN, aprecia los esfuerzos del bloque para poner en juego su papel en la estructura regional e intensificar relaciones con la ONU. 

En cuanto al tema del Mar del Este, llama a los países vinculados a solucionar disputas soberanistas y territoriales por medios pacíficos sin recurrir a la fuerza o amenazar con usarla y actuar con moderación. 

Asimismo les exhorta a apoyar la Declaración sobre conducta de las partes concernientes en el Mar del Este (DOC), la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y comprometerse con garantizar la seguridad marítima y aérea conforme con las leyes internacionales. 

Urgen a la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y China a empeñar esfuerzos en el cumplimiento de la DOC, con vista hacia un Código al respecto (COC).-VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.