Vietnam exhorta a MNOAL a consolidar unidad intrabloque

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, propuso al Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) consolidar la unidad y promover sus principios, entre ellos la solución de las disputas en concordancia con las leyes internacionales.

Margarita (VNA) – El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, propuso al Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) consolidar la unidad y promover sus principios, entre ellos la solución de las disputas en concordancia con las leyes internacionales. 

Vietnam exhorta a MNOAL a consolidar unidad intrabloque ảnh 1Pham Binh Minh y Nicolás Maduro (Fuente: VNA)

Al intervenir este sábado aquí durante la XVII Cumbre del MNOAL, Binh Minh declaró que el Movimiento resultaría más fuerte siempre y cuando todos los países miembros compartan una voz común y actúen conjuntamente sobre la base de los principios y propósitos comunes. 

El mundo enfrenta grandes desafíos, tales como el terrorismo, el cambio climático y la degradación del medioambiente, señaló y alertó que persisten paralelamente la falta de respeto a regulaciones universales, la intervención, la presión e imposición de los valores, puntos de vista e intereses egoístas de las potencias mundiales, la desigualdad en las relaciones comerciales y financieras, el riesgo de atrasarse y el unilateralismo. 

También llamó al Movimiento a cumplir la Agenda 2030 de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, impulsar la cooperación Sur – Sur y garantizar que los mecanismos administrativos globales sean más democráticos y equitativos y cuenten con la participación práctica de los países miembros del MNOAL. 

En la ocasión, reiteró los esfuerzos de la Comunidad de ASEAN por impulsar la paz, seguridad, estabilidad y desarrollo, y por resolver los retos complejos en la región, entre ellos el asunto del Mar del Este. 

Exhortó a las partes a ejercer el autocontrol, zanjar las disputas por medios pacíficos y basados en las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, respetar los procesos diplomáticos y jurídicos, cumplir la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y establecer cuanto antes un código al respecto (COC). 

Durante el evento, los países de ASEAN sugirieron que el MNOAL reconozca los recientes avances en el Sudeste de Asia, entre ellos la proclamación de la Comunidad del bloque, y manifieste preocupaciones por la situación en el Mar del Este. 

Propusieron que el Movimiento continúe el respaldo a la solución pacífica y basada en leyes internacionales de los desacuerdos, al respeto a los procesos diplomáticos y legales, al cumplimiento de la DOC, así al establecimiento del COC. – VNA 

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.