Clausuran décimo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam

Tras tres días de trabajo, el décimo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) concluyó hoy en esta capital, con el alto consenso en importantes temas, incluidos los preparativos para el XIII Congreso Nacional de esa organización política.
Hanoi (VNA) - Tras tres días de trabajo, eldécimo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) concluyóhoy en esta capital, con el alto consenso en importantes temas, incluidos lospreparativos para el XIII Congreso Nacional de esa organización política.
Clausuran décimo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1Clausuran décimo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)


Al intervenir en la clausura, el secretario general delPCV y presidente del país, Nguyen Phu Trong, destacó la necesidad de completarlos borradores de los documentos del XIII Congreso, los cuales serán presentados en el próximopleno, previsto para finales de este año.

Instó a la aceleración de los preparativos para las asambleas partidistas a diferentes nivelesde bases, y al mismo tiempo, a la implementación de los programas de desarrollopara el período 2019-2020.

Es necesario además, dijo, continuar la lucha contra lacorrupción, así como continuar perfeccionando los documentos del Congreso Nacional del PCV para quese los aprueben con alto consenso.

En la cita, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc,presentó el temario del Informe Político, y varios otros relativos a la implementacióndel Programa Político del PCV sobre la construcción nacional en el período detransición al socialismo (modificado en 2011), al despliegue de la Estrategiade Desarrollo Socioeconómico para el período 2011-2020, y a las orientacionespara la próxima década.

Durante el décimo pleno, el Comité Central del PCV destacólos preparativos de sus subcomités y mostró el acuerdo con casi todos los esquemasde los informes presentados en el evento.

Para los documentos relativos al sector económico, losmiembros del órgano rector subrayaron la importancia de continuar la reformadel modelo de desarrollo, mejorar la productividad y la competitividad de laeconomía, y movilizar y gestionar con eficiencia los recursos internos yexteriores para promover el progreso sostenible.

Relativos a los asuntos sociales, reiteraron la necesidadde garantizar la seguridad y el orden social, y la vida de los pobladores,además de analizar la brecha de ricos y pobres, la lucha contra la corrupción yla degradación moral.

Asimismo, se deben centrarse en la preservación de losvalores culturales y el desarrollo intelectual entre la población, enservicio a la construcción y defensa de la Patria, señalaron.
Ante el complejo contexto mundial, indicaron, es importante identificar las ventajas y desafíos de la nación, con el fin de diseñar orientaciones, políticas y soluciones destinadas a la garantía de laindependencia, la soberanía, la seguridad y la integridad territorial, así como del entorno pacífico y estable para el desarrollo.

Abogaron por buscar las medidas adecuadas para promoverlos logros en la construcción partidista y del sistema político transparente yfuerte.

El Comité Central también puso de relieve las labores depersonal para el próximo Congreso, que tendrá lugar en el primer semestre de2021.
De acuerdo con el órgano rector, los preparativos del personal y la elección de dirigentes en las militancias deben ser realizados según normativas, estatutos y regulaciones del PCV para asegurar que los electos sean idóneos, competentes y capaces de cumplir con las misiones que les asignan, así como para garantizar la tasa de cuadros jóvenes, femeninos y étnicos.- VNA
VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.