Hanoi (VNA)- La Academia Diplomática deVietnam organizó los días 16 y 17 del presente mes en Hanoi el XIV Seminario CientíficoInternacional sobre el Mar del Este con el tema "Mar de paz – Recuperaciónsostenible".
En la cita, los delegados discutieron la situación internacionaly regional; los desarrollos recientes en el Mar del Este; el valor de laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 yla Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC).
También analizaron los requisitos planteados para lacooperación en aras de garantizar la seguridad marítima desde el punto de vista del desarrollocientífico y tecnológico, la adaptación al cambio climático y el desarrollomarino pacífico y sostenible.
Al referirse al Mar del Este y la región, evaluaronque en el contexto de muchos cambios inesperados en el mundo, la situación enesa zona marítima es relativamente tranquila pero solo temporal.
Según los estudiosos, la situación de seguridad enla región y el Mar del Este está relacionada, por un lado, con los países quebordean el Mar del Este y, por otro lado, con la competencia entre lasprincipales potencias.
Analizaron que el Mar del Este se ve afectado pormuchos factores, tales como el contexto geopolítico en el mundo y la región,los cálculos de las grandes potencias y la competencia entre ellas.
Los cambios geopolíticos en el mundo y en algunasregiones, y el estado de las relaciones entre las potencias han llevado a uncambio en las percepciones, políticas y formas de manejar las relaciones porparte de otros países y organizaciones como la ASEAN y la Unión Europea (UE),comentaron.
Muchos oradores afirmaron que la región del OcéanoÍndico y el Océano Pacífico en general, y el Mar del Este en particular, atrae cadavez más interés de muchos países del mundo.
Las naciones como Reino Unido, Francia, la India uorganizaciones como la UE, han lanzado de manera proactiva sus propias estrategiasy afirmado su compromiso de aumentar la participación en la región.
En una sesión especial efectuada el 16 de noviembre,el contraalmirante Juergen Ehle, alto asesor militar del Servicio Exterior dela UE, afirmó que la agrupación europea se opone a las acciones unilaterales,protege el orden basado en las reglas, no usa ni amenaza con el empleo de lafuerza, se compromete con el mantenimiento de la seguridad y la construcción delorden en el mar, en el que la UNCLOS establece el marco legal para todas lasactividades.
La UE apoya el papel de la ASEAN en la arquitecturaregional basada en reglas, el multilateralismo y la seguridad a través del ForoRegional del bloque (ARF), así como al desarrollo del Código de Conducta de lasPartes en el Mar del Este (COC) vinculante que protege los intereses deterceros, corroboró.
Adelantó que en los próximos tiempos, el bloqueeuropeo implementará la iniciativa de "presencia integrada" en el maren la región del Indo-Pacífico.
Por su parte, la secretaria británica de Estado Anne-MarieTrevelyan evaluó que la región del Indo-Pacífico juega un papel importante paraReino Unido en términos de economía, el respeto del derecho internacional y lasnormas sobre libre comercio, seguridad y estabilidad.
En particular, el Mar del Este desempeña un papel trascendental para garantizar la paz y prosperidad global, enfatizó.
Apuntó que Reino Unido reconoce el papel central dela ASEAN como el socio de diálogo más nuevo y apoya los esfuerzos paragarantizar la seguridad marítima y abordar el cambio climático.
Los participantes también dedicaron tiempo adiscutir la tendencia de la conexión minilateral y multilateral, incluidos losmecanismos liderados por la ASEAN.
Algunos delegados opinaron que los países necesitandesarrollar mecanismos de "tranquilizarse" y "garantizarse"unos a otros, e implementar la cooperación minilateral de manera abierta,transparente e inclusiva.
La conferencia incluyó una sesión para celebrar el40 aniversario de la firma de UNCLOS de 1982 y el 20 aniversario de la firmade la DOC entre la ASEAN y China, en la cual la mayoría de las opinionesafirmaron la importancia y el valor universal de UNCLOS como Constitución delOcéano.
Al evaluar el valor de la DOC, muchos académicosdijeron que ese documento es un logro importante entre la ASEAN y China, quedemuestra que las partes pueden cooperar para encontrar puntos en común, aunquetodavía existen iferencias.
El logro de la DOC significa el comienzo deesfuerzos conjuntos para promover la cooperación en la región, y es la basepara el proceso de consulta sobre el COC, valoraron.
Durante su intervención en la clausura, la directorainterina de la Academia Diplomática, Pham Lan Dung, saludó la participaciónactiva de los delegados y calidad de las discusiones.
Durante dos días del evento, ocho debates, unasesión introductoria, cerca de 40 documentos y más de 160 comentarios ypreguntas intercambiadas en el seminario demostraron que el Mar del Este no esun mar cerrado sino desempeña el papel central que conecta el Océano Índico y elOcéano Pacífico.
Dijo que, en el futuro, la comunidad regional einternacional debe continuar comprometiéndose con el derecho internacional ygarantizar el imperio de la ley, confiar en los canales de cooperaciónmultilateral, ser flexible y creativo en los mecanismos de cooperación endiferentes campos para convertir el Mar del Este en un mar de paz, ayudando alos países a centrarse en la recuperación sostenible./.