Organizan conferencia científica internacional sobre Mar del Este en Vietnam

Bajo el lema "Mar de paz - Recuperación sostenible", la 14ª conferencia científica internacional sobre el Mar del Este, organizada por la Academia de la Diplomacia de Vietnam, se llevó a cabo hoy en la ciudad central de Da Nang, con la participación de numerosos representantes nacionales y extranjeros.
Organizan conferencia científica internacional sobre Mar del Este en Vietnam ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Da Nang, Vietnam (VNA) Bajo el lema "Mar depaz - Recuperación sostenible", la 14ª conferencia científicainternacional sobre el Mar del Este, organizada por la Academia de la Diplomacia deVietnam, se llevó a cabo hoy en la ciudad central de Da Nang, con laparticipación de numerosos representantes nacionales y extranjeros.

Al intervenir en la reunión, el viceministro deRelaciones Exteriores de Vietnam Pham Quang Hieu subrayó que la situación mundialse ha desarrollado con cambios rápidos y sin precedentes.

Los riesgos geopolíticos globales y la competencia entrelas principales potencias han exacerbado problemas existentes como lasseguridades energética y alimentaria, la inflación y las amenazas a la paz y laestabilidad regional, que son también desafíos multidimensionales y difícilesde identificar, consideró.

En el contexto actual, el Mar del Este se encuentra en elcentro del cambiante panorama internacional y los principios en esa zonacontribuirán a dar forma a las normas en otros mares y océanos, reiteró.

El hecho de mantener el orden en esa área marina se centra en el cumplimiento, la confianza y la cooperación como elementos esenciales para garantizar la recuperación sostenible, enfatizó.
Organizan conferencia científica internacional sobre Mar del Este en Vietnam ảnh 2El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Pham Quang Hieu habla en el evento (Fuente:VNA)
La política de Vietnam sobre el Mar del Este es respetarplenamente y de buena fe implementar las disposiciones del derechointernacional, sobre todo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) en 1982 y resolver las disputas a través de los mediospacíficos, de conformidad con leyes internacionales y la carta de la mayororganización mundial.

Vietnam siempre concede gran importancia al usosostenible y la conservación de los océanos, mares y sus recursos, apuntó.

Al abordar el lema del evento, Pham Quang Hieu dijo que un mar de paz es unrequisito previo para la recuperación sostenible en la etapa pos-COVID-19; almismo tiempo, exhortó a la comunidad internacional a buscar solucionescreativas para mejorar la transparencia y promover la confianza estratégicaentre las partes.

Además, hizo hincapié en la necesidad de tener accionesconcretas para mantener la estabilidad política y la recuperación económica,así como adoptar iniciativas destinadas a impulsar el multilateralismo,especialmente el papel central de la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN).

Por su parte, Pham Lan Dung, directora interina de laAcademia de la Diplomacia de Vietnam, compartió que el seminario, del 14 al 16,tiene como objetivo estudiar los últimos cambios geopolíticos globales en elMar del Este, identificar los riesgos latentes, buscar recuperar la confianza ypromover el diálogo-cooperación, entre otros aspectos./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.