Vietnam reafirma importancia de libertad de navegación y sobrevuelo en Mar del Este

Vietnam afirmó la necesidad de mantener la paz, la seguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este al asistir a la 32ª Reunión de las Naciones Partes de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).
Vietnam reafirma importancia de libertad de navegación y sobrevuelo en Mar del Este ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)
NuevaYork (VNA) – Vietnam afirmó la necesidad de mantener la paz, laseguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este alasistir a la 32ª Reunión de las Naciones Partes de la Convención de la ONU sobreel Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Lareunión, que tuvo lugar en la sede de la ONU en Nueva York del 13 al 17 dejunio, analizó los informes de las agencias creadas bajo UNCLOS como elTribunal Internacional para el Derecho del Mar, la Comisión de Límites de laPlataforma Continental (CLPC) y la Autoridad Internacional de los FondosMarinos.

Tambiénse discutieron los asuntos de procedimiento, presupuestarios y del personal deesos órganos y se eligieron a los miembros de la CLPC.

Ensu intervención, el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente deVietnam ante la ONU, reafirmó que UNCLOS, como la “Constitución de losocéanos”, es el marco legal para todas las actividades en los océanos y mares ytambién la única base legal para identificar de manera integral el alcance delos derechos de los países a las áreas marítimas.

Conrespecto al tema del Mar del Este, sostuvo que la paz y el desarrollo de laregión y de la comunidad internacional están vinculados con el mantenimiento dela paz, la seguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo en las aguas.

Trasenfatizar la importancia de implementar de manera integral la Declaración sobrela Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), el funcionario hizo unllamado para que todas las disputas se resuelvan por medios pacíficos, sobre labase del derecho internacional, incluida la Carta de la ONU y UNCLOS, conrespeto a los procesos diplomáticos y legales, y sin uso de la fuerza o amenazade uso de la fuerza.

También, informó sobre el avance de la negociación de un código de conducta (COC) en elMar del Este.

Eldiplomático compartió la visión sobre los desafíos relacionados con el marseñalados en el informe del Secretario General de la ONU, especialmente losimpactos negativos de la pandemia de la COVID-19 en los problemas oceánicos,incluido el empeoramiento de muchos problemas marítimos existentes o emergentescomo la biodiversidad marina, la migración y el cambio climático.

Almismo tiempo, destacó la necesidad de prestar atención a la capacidad, latransferencia de tecnología y la asistencia financiera para los países en desarrollo,y que Vietnam apoya las iniciativas de la ONU en favor de promover el uso de laciencia y la técnica para utilizar los océanos de forma sostenible.

Conanterioridad, en la discusión sobre el informe del Secretario General de la ONUsobre cuestiones relacionadas con los mares y océanos, las actividades de lasagencias de la ONU y la cooperación internacional el año pasado, losparticipantes subrayaron la solicitud de adherirse a UNCLOS, fomentar lacooperación regional e internacional en mar y océano, responder a desafíos comola contaminación marina y el cambio climático, y contribuir a la realizacióndel Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 sobre la conservación y el usosostenible de los océanos, mares y recursos marinos.

LaUNCLOS (CDM, o también CONVEMAR o CNUDM) es considerada uno de los tratadosmultilaterales más importantes de la historia, desde la aprobación de la Cartade las NacionesUnidas, siendo calificada como la Constitución de losocéanos.

Fue aprobada, tras nueve años de trabajo, el 30 deabril de 1982 en Nueva York, Estados Unidos, y abierta a su firma por parte delos Estados, el 10 de diciembre de 1982, en Bahía Montego de Jamaica en la 182sesión plenaria de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar.

La convención, que entró en vigor el 16 denoviembre de 1994, se caracteriza por confirmar el derecho internacional delmar vigente, al incorporar muchos aspectos de las Convenciones de Ginebra de1958 y, además, por desarrollar progresivamente el derecho internacional delmar, al establecer nuevos institutos en la materia, como la zona económicaexclusiva./.
VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.