Clausuran en Hanoi XXVI Reunión Anual de APPF

La XXVI Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF-26) concluyó en Hanoi, después de tres días de trabajo con cuatro sesiones plenarias.

Hanoi (VNA) - La XXVI Reunión Anual del ForoParlamentario Asia-Pacífico (APPF-26) concluyó en Hanoi, después detres días de trabajo con cuatro sesiones plenarias.

Clausuran en Hanoi XXVI Reunión Anual de APPF ảnh 1La XXVI Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia-Pacífico concluyó en Hanoi. (Fuente: VNA)


En su discurso en la clausura efectuada este sábado, la presidenta de la AsambleaNacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, informó que la APPF-26 adoptó 14resoluciones sobre diversos asuntos importantes, la Declaración de Hanoi sobrela nueva visión para la asociación parlamentaria en Asia-Pacífico, y el Comunicadoconjunto del evento.

Confirmó que el Parlamento vietnamita continuará cooperando de formaactiva con el APPF y sus parlamentos miembros, con el fin de materializar lavisión trazada y poner en acción las recomendaciones y resoluciones del Foro.

Kim Ngan dijo que las resoluciones aprobadas, así comolos debates en el marco de la APPF-26, reiteran el papel crucial de losparlamentos en el cumplimiento de los compromisos internacionales paragarantizar la paz, la estabilidad, la seguridad y el desarrollo sostenible, enbeneficio de los pueblos en la región.

Señaló los desafíos de seguridad convencionales y noconvencionales que enfrentan los países en Asia-Pacífico, los cuales exigen lareforma del APPF para adaptarse a la situación actual.

Los problemas de la desigualdad, la hambruna y la pobreza, así como el terrorismo internacional y la delincuenciatransnacional, requieren de una cooperación más estrecha entre las naciones y susparlamentos, y del fortalecimiento de la capacidad de las agencias de ejecución legal,indicó.

“El APPF se compromete a continuar promoviendo una zona de Asia-Pacífico de conectividad integral, con un sistema multilateral delcomercio, basándose en el derecho, la libertad, la igualdad y la integridad”,afirmó Kim Ngan.

La APPF-26 llamó al apoyo de los países desarrollados alas naciones en desarrollo en el cumplimiento de los Objetivos del DesarrolloSostenible y del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, precisó.

Los delegados destacaron la necesidad de impulsar eldiálogo y la acción conjunta en respuesta a los desafíos de seguridad noconvencionales, incluidas la seguridad alimentaria y energética, la gestiónsustentable de los recursos naturales, y la lucha contra el terrorismo y elextremismo, informó.

Tep Ngorn, vicepresidente del Senado camboyano, reiteróel compromiso de Camboya de celebrar la próxima reunión del APPF con la máximaresponsabilidad, y cumplir sus tareas en la presidencia de la APPF-27.

Mientras tanto, representantes de los parlamentosparticipantes saludaron las labores de organización de la APPF-26 de Vietnam yexpresaron su deseo de que el Foro amplíe nuevas oportunidades de cooperaciónen la región.

Después de la clausura, Kim Ngan, Tep Ngorn, el senadojaponés Takuji Yanagimoto, representante del presidente honorario del AFFP, y TongThi Phong, vicepresidenta del Parlamento vietnamita, copresidieron una rueda deprensa sobre los resultados de la APPF-26.

Un banquete en saludo al éxito del evento también fue auspiciadoel mismo día por Tong Thi Phong, también jefa del Comité organizador de laAPPF-26.

Fundado en 1993 por el exprimer ministro japonés Yasuhiro Nakasone, el APPFcuenta en la actualidad con 27 parlamentos integrantes de la regiónAsia-Pacífico.

El Foro brindaoportunidades para que los parlamentos miembros debatan asuntos referentes apolítica-seguridad, cooperación económica, comercial y cultural, encontribución al mantenimiento de la paz, la estabilidad, el desarrollosostenible y la prosperidad en toda la región. – VNA
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada tras sus conversaciones en Sofía. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria establecen una asociación estratégica

Vietnam y Bulgaria acordaron establecer una asociación estratégica, informaron el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada hoy tras sus conversaciones en Sofía.

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.