Clausuran festival de oficios tradicionales de Hue 2015

El sexto Festival de Oficios Tradicionales de Hue 2015 se clausuró anoche en la provincia centrovietnamita de Thua Thien- Hue, tras cuatro días llenos de actividades culturales y artísticas.
El sexto Festival de Oficios Tradicionales de Hue 2015 se clausuróanoche en la provincia centrovietnamita de Thua Thien- Hue, tras cuatrodías llenos de actividades culturales y artísticas.

El evento, con el tema “Quintaesencia de oficios tradicionales”,atrajo la participación de 41 aldeas y bases de producción, miles deartesanos, artistas y científicos de esta localidad y otras provincias.

Durante este festejo, se presentaron distintosproductos artesanales de las ciudades de Saijo, deJapón, y de Gyeingjude Sudcorea, así como imágenes y fotos sobre el trayecto de 20 años delapoyo y desarrollo de la Agencia francesa de Desarrollo.

Figuraron en el marco del evento seminarios científicos,exposiciones, concursos de gastronomía, espectáculos de música y desfilede trajes tradicionales de las naciones del Sudeste Asiático.

Esta edición tiene como objetivo fortalecer las actividades deconservación y honrar los valores culturales y la quintaesencia de esostrabajos, aportando a convertir la ciudad de Hue en un centro cultural yturístico único- una metrópolis de festivales típicos de Vietnam.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.