Clima extremo afecta a cultivadores vietnamitas de melocotoneros

En vísperas del Tet (Año Nuevo Lunar), los cultivadores de melocotoneros y quinotos en Hanoi se preocupan por el clima extremo y la reducción del poder adquisitivo, que perjudicarán sus negocios.
En vísperas del Tet (Año Nuevo Lunar), los cultivadores de melocotonerosy quinotos en Hanoi se preocupan por el clima extremo y la reduccióndel poder adquisitivo, que perjudicarán sus negocios.

Restan solo quince días para esa mayor fiesta tradicional, pero elambiente en los sembrados de estas plantas, consideradas como lassimbólicas del Tet en el Norte del país, sigue siendo tranquilo.

Sol y sequedad por la mañana y heladas por la noche, junto con elprolongado frío en los últimos días, afectaron la germinación de losbrotes y en algunos lugares provocaron el temprano florecimiento de losmelocotoneros.

En tanto, las lluvias intensas yduraderas en agosto y septiembre pasados dañaron el crecimiento de losquinotos, especialmente su raíz, causando el marchitamiento de losárboles.

Ante las inclemencias meteorológicas,los campesinos cubrieron el cuello de la raíz de los arbolitos conbolsas de nylon, a fin de protegerlos y asegurar que florezcan a tiempo.

De acuerdo con propietarios de los huertos enel distrito Tay Ho, pese a la muerte de los melocotoneros y quinotos, nose elevará el precio debido a la recesión económica.

Por otra parte, se cultivan esas plantas no solo en las comunas deNhat Tan y Tu Lien de la capital, sino también en las localidadesvecinas como Hung Yen y Ha Nam, lo que resulta en un exceso de oferta.

El precio de un melocotonero se oscila entre 500mil dong (equivalente a 25 dólares) y más de un millón de dong,dependiendo de sus formas y tamaños. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.