Coches eléctricos vietnamitas iniciarán en 2022 la conquista de los mercados internacionales más exigentes

El conglomerado privado más grande de Vietnam, Vingroup, lanzarán sus automóviles eléctricos de VinFast en los mercados de Estados Unidos y Europa en 2022.
Coches eléctricos vietnamitas iniciarán en 2022 la conquista de los mercados internacionales más exigentes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El conglomerado privado más grande de Vietnam, Vingroup, lanzarán susautomóviles eléctricos de VinFast en los mercados de Estados Unidos y Europa en2022.

Según la agenciade noticias británica Reuters, el grupo vietnamita apostará en grande por elmercado estadounidense con sus vehículos utilitarios deportivos (SUV)eléctricos y el plan de alquiler de baterías para atraer clientes, ante elfuerte dominio de los fabricantes locales como Tesla y General Motors.

La directoraejecutiva de VinFast en Estados Unidos, Nguyen Thi Van Anh, dijo que elproducto también entrará el próximo año en Canadá, Alemania, Francia y PaísesBajos.

Se espera que losvehículos del grupo Vinfast, una empresa filial de Vingroup, fundada en 2017 ydirigido por exdirectores ejecutivos de General Motors, compitan en dichosmercados con modelos de mayor tamaño, diseño más elegante y precios más baratosque los actuales.

Van Anh no revelóel precio de un SUV de Vinfast, pero aseguró que será más económico que elmismo modelo de Tesla por unos los 50 mil dólares.

La empresaria dioa conocer que el objetivo de la marca es vender unos 45 mil vehículos anualesal implementar el plan de arrendamiento de baterías, en el cual los clientespagarán un precio mensual casi equivalente a los gastos promedios en gasolina.

Bill Russo,director de la consultora Automobility, con sede en Shanghái, y exdirectorejecutivo del grupo automovilístico Chrysler, comentó que el mayor desafío deVinFast es convencer a los consumidores de que tienen un producto seguro y deprecio atractivo.

El buen diseño ylas adecuadas funciones le permiten participar en el juego, pero para triunfarse requerirá tecnología o modelos de negocio superiores, recalcó.

Según MichaelDunne, director ejecutivo de la consultora de automóviles ZoZo Go, ningúnfabricante de automóviles eléctricos podrá competir con Tesla en un futurocercano, pero Vinfast no necesita vencer a esa marca, sino atraer a una partede los 65 millones de compradores de coches de gasolina el año pasado mediantesu SUV eléctrico.

Las plantas deVinFast en Vietnam tienen capacidad para producir unas 250 mil unidades poraño. Su plan para Estados Unidos es vender en línea para eliminar el enormegasto que supone hacerlo a través de la red de concesionarios.

Como primerempleado de VinFast en Estados Unidos, Jeremy Snyder, director de Crecimientode la marca en ese mercado, informó que la compañía ahora emplea alrededor de100 personas, incluidos los trabajadores a tiempo completo y consultores,quienes están entusiasmados por acercar a Vietnam y Estados Unidos a través deVinfast.­ VNA/Nhan Dan
VNA

Ver más

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.