Coinciden mapas cambodiano y de Francia para demarcación fronteriza

El mapa utilizado por el gobierno cambodiano para la demarcación fronteriza con Vietnam coincide con ejemplar prestado de Francia, declaró hoy el ministro jefe del Comité de Asuntos Fronterizos de Cambodia, Var Kimhong

El mapa utilizado por el gobierno cambodiano para la demarcación fronteriza con Vietnam coincide con ejemplar prestado de Francia, declaró hoy el ministro jefe del Comité de Asuntos Fronterizos de Cambodia, Var Kimhong.

Coinciden mapas cambodiano y de Francia para demarcación fronteriza ảnh 1El mapa utilizado por el gobierno cambodiano para la demarcación fronteriza con Vietnam coincide con ejemplar prestado de Francia (Fuente: VNA)

Se trata del resultado de la verificación realizada por el Comité coordinador de recepción y cotejo del atlas de Cambodia con la presencia de representantes de las tres mayores fuerzas políticas: el gobernante Partido Popular (CPP), el opositor de Salvación Nacional (CNRP) y de FUNCINPEC, Senado, Parlamento, Consejo Supremo de la Magistratura, Consejo Constitucional, Academia Real CPC, funcionarios de la ONU y prensa internacional.

El país indochino recibió ayer durante una ceremonia en Phnom Penh un conjunto del planisferio de Cambodia de escala 1:100000 que incluye 26 piezas, del encargado de negocios de la embajada francesa, Alain Fortin.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Cambodia, Hor Namhong, afirmó después del acto que el atlas, producido por el Instituto de Geográfico Nacional de Francia (IGN), es la versión oficial, y el resultado de la verificación hará callar las ilegítimas reivindicaciones sobre el proceso de demarcación de hitos en la frontera terrestre común con Vietnam.

En una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el portavoz del Gobierno cambodiano, secretario del Estado Phay Siphan, anunció que tal resultado mostró la exactitud y transparencia en el proceso de negociaciones y demarcación limítrofe con Vietnam.

Agregó que el hecho también contribuyó a evitar y poner fin a las provocaciones de fuerzas irresponsables para incitar el nacionalismo extremo y desunir la unidad del pueblo.

Phay Siphan subrayó la determinación del gobierno real de Cambodia en la construcción de una línea fronteriza clara, de paz, solidaridad, cooperación y desarrollo con sus países vecinos.

Con anterioridad, Cambodia también verificó un mapa de 18 piezas de escala 1:100000 suministrado por la Naciones Unidas para aclarar la misma cuestión.

En los últimos tiempos, los legisladores de la oposición Partido de Salvación Nacional (CNRP, inglés) acusaron al gobierno de utilizar un mapa inexacto para demarcar la línea frontera.

Diversos miembros de CNRP recorrieron por algunas áreas fronterizas entre las dos naciones, lo que causó conflictos violentos, incluido el incidente ocurrido el 28 de junio en el hito número 203 en la provincia cambodiana de Svay Rieng. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.