Colaboración comercial y turística Viet Nam-México

En el marco de la Semana de Viet Nam en Acapulco, se organizó hoy un seminario sobre la colaboración económica, comercial y turística con México, así como proyectos de desarrollo agrícola de este país.
En el marco de la Semana de Viet Nam enAcapulco, se organizó hoy un seminario sobre la colaboración económica,comercial y turística con México, así como proyectos de desarrolloagrícola de este país.

En el evento participaronrepresentantes de la Embajada de Viet Nam, gobierno municipal deAcapulco, especialistas del Instituto de Investigación de aceites yplantas de Viet Nam, así como del Instituto Nacional de InvestigacionesForestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Después de agradecer al gobierno municipal de Acapulco la organizaciónde este evento, el embajador de Viet Nam en México, Pham Van Que,expresó el deseo de que se impulsen el intercambio de experiencias ycooperación en el campo agrícola para generar más empleos y contribuira la eliminación de hambre y reducción de la pobreza.

En nombre de la delegación de Viet Nam, el vicepresidente de laAsociación de Cultivadores de Coco de Viet Nam y director del Institutode Investigación de aceites y plantas, Vo Van Long destacó laspotencialidades de colaboración en el desarrollo y procesamiento de lapalma, así como el establecimiento de un centro procesador piloto en elestado mexicano de Guerrero.

Por su parte, el director del Centro de investigación regional –Sureste del INIFAP, Jaime Pina Razo informó que se organizará unencuentro entre el embajador del país indochino con el secretario deAgricultura de México para concretar el acuerdo de colaboración entreel mencionado Instituto vietnamita y el INIFAP./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.