Coloquio internacional sobre Mar Oriental en Sudáfrica

La situación en el Mar Oriental ante la instalación ilegal de la plataforma petrolera china Haiyang Shiyou-981 en la zona exclusiva económica de Vietnam constituyó el tema principal del coloquio efectuado la víspera en la Embajada vietnamita en Sudáfrica.
La situación en el Mar Oriental ante la instalación ilegal de laplataforma petrolera china Haiyang Shiyou-981 en la zona exclusivaeconómica de Vietnam constituyó el tema principal del coloquio efectuadola víspera en la Embajada vietnamita en Sudáfrica.

Durante el evento, más de 70 diplomáticos y corresponsalesprocedentes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, NuevaZelanda, Estados Unidos, Japón, Cuba, Bulgaria, Argelia, Botsuana yZimbabue manifestaron sus profundas preocupaciones sobre la crecientetensión en esa área geográfica.

El embajadorvietnamita, Le Huy Hoang, denunció las acciones unilaterales de Beijingque viola gravemente los derechos soberanos y jurisdiccionales deVietnam, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982 y la Declaración sobre Conducta de las partesconcernientes (DOC) firmada por ASEAN y China en 2002.

Exhortó al apoyo de los políticos y diplomáticos internacionales yexigió la retirada inmediata de la plataforma petrolífera y los barcosde escolta de aguas vietnamitas.

Por su parte,el consejero ministro japonés, Hiroaki Fujiwara, reiteró las opinionesde su gobierno sobre la solución de las diputas mediante conversacionespacíficas y respecto a la ley internacional.

Elencargado de negocio de la Embajada de Filipinas, Chad Jacinto, expresóla protesta de su país ante la publicación por Beijing de mapas con lallamada “línea en forma de lengua”.

Losdelegados discutieron las medidas de solución de conflictos y pidieron alas partes concernientes, sobre la base de las leyes internacionales,abstenerse y evitar los actos perjudiciales para la paz y estabilidad enla región. – VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.