Coloquio sobre TLC Vietnam - Unión Europea en Bélgica

La Unión Europea (UE) y Vietnam lograron consenso en temas de productos madereros, servicios, inversiones, barreras aduaneras, compras gubernamentales, competitividad y desarrollo sostenible, anunció el jefe de la delegación del viejo continente en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), Mauro Petriccione.
La Unión Europea (UE) y Vietnam lograron consenso en temas de productosmadereros, servicios, inversiones, barreras aduaneras, comprasgubernamentales, competitividad y desarrollo sostenible, anunció el jefede la delegación del viejo continente en las negociaciones del Tratadode Libre Comercio (TLC), Mauro Petriccione.

Enun coloquio ayer sobre el TLC entre Vietnam y la UE (TLCVU), efectuadoen la región belga de Flandes, expresó que las partes se esforzaron pararesolver sus diferencias con el fin de finalizar lo más pronto posiblelas conversaciones.

Elogió la economía deVietnam por su carácter activa, el buen desarrollo y las diversasperspectivas para inversores extranjeros, especialmente los europeos.

Por su parte, el embajador de Hanoi en Brusela yjefe de la misión vietnamita ante la UE, Vuong Thua Phong, informó queel país indochino tiene dificultades como la baja competitividad encomparación con empresas europeas en cuanto al capital, tecnología,escala de producción, experiencias, habilidad en la gestión de negocio yla limitada calidad de recursos humanos.

Vietnam enfrenta actualmente diferentes cuestiones sociales, incluidaslas brechas entre pobres y ricos, zonas urbanas y rurales, los impactosal medioambiente y problemas del desarrollo sostenible, dijo.

Señaló que el TLCVU brindará beneficios a la economía vietnamita,creará un entorno de negocios estable y promoverá el crecimientoeconómico de las dos partes.

Agregó que eltratado también ayudará a la UE a reequilibrar su balance comercial conVietnam e impulsar el intercambio comercial bilateral mediante laliberalización del comercio y acceso al mercado.

El evento organizado por la Alianza Bélgica- Vietnam con el fin deproporcionar informaciones para las empresas belgas sobre susoportunidades en el futuro si el tratado es firmado.

El gobernador de la región de Flandes, Geert Bourgeois, expresó enuna entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA) su confianza que TLCVU será rubricado en el verano del 2015,generando oportunidades para empresas europeas, especialmente compañíasbelgas.

Vietnam es socio importante y confiablede la UE, destacó, y valoró que el acuerdo brindará beneficios paraambas partes.

Con anterioridad, la Cámara deComercio e Industria Bélgica- Vietnam organizó una conferencia sobre lasrelaciones comerciales Vietnam- UE.

La UE esuno de los mayores focos importadores de Vietnam, especialmente en lossectores de calzados, confecciones y textiles, productos agrícolas yacuícola. Una vez firmado el tratado, el 90 por ciento de lasexportaciones vietnamitas entrarán libres de arancel a ese mercado. –VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)