Colorido Singapur en Nuevo Año Lunar

Con el 70 por ciento de la población de origen chino, el Nuevo Año Lunar, que en 2014 lleva el símbolo del caballo y comienza hoy, constituye uno de las principales fiestas anuales de Singapur.
Con el 70 por ciento de la población de origen chino, el Nuevo AñoLunar, que en 2014 lleva el símbolo del caballo y comienza hoy,constituye uno de las principales fiestas anuales de Singapur.

La principal calle del Barrio Chino se adorna estos días con 170linternas de papel de imagen del caballo en tamaño real y otras dos milcon figura de antigua moneda, que simboliza el deseo por la prosperidad.

Según pronósticos independientes, un millón 100mil turistas visitarán la zona céntrica de ese barrio, Marina BaySands, para contemplar las mencionadas obras hechas a mano por 55artesanos y para disfrutar actuaciones de artes folclóricas conidentidades chinas durante el festejo que prolongará hasta el próximo 8de febrero.

En un mensaje al pueblo en estaocasión, el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Long, destacó lossignificados de esta fiesta tradicional, sobre todo para consolidar lasrelaciones familiares y profundizar la amistad y la comprensión entrelas diferentes nacionalidades residentes en el país – isla.

Para facilitar las celebraciones festivas, las autoridadessingapurenses ampliaron servicios públicos de transporte, salud yfinanzas.

A diferencia de los otros países deAsia Oriental que también celebran el calendario lunar, los ciudadanossingapurenses disfrutan, sin embargo, sólo dos días feriados oficiales,el 1 y el 2 de febrero, o sea las primeras jornadas del Año de Caballo. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.