Comandante José Ramón Balaguer: desarrollar relaciones con Vietnam es de singular importancia para Cuba

Para Cuba es de singular importancia continuar desarrollando las relaciones de hermandad con Vietnam, las cuales podemos calificarlas como ejemplares, afirmó José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales.
Comandante José Ramón Balaguer: desarrollar relaciones con Vietnam es de singular importancia para Cuba ảnh 1El miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, José Ramón Balaguer Cabrera. (Fuente: Granma) 
La Habana, 30 mar (VNA) ParaCuba es de singular importancia continuar desarrollando las relaciones dehermandad con Vietnam, las cuales podemos calificarlas como ejemplares, afirmó JoséRamón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central del PartidoComunista de Cuba y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales.

En una entrevista concorresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en La Habana conmotivo de la visita estatal del secretario general del Partido Comunista deVietnam, Nguyen Phu Trong, del 28 al 31 de este mes al país caribeño, Balaguer destacóque su estancia en la Isla es una muestra de respeto a los valores históricos de laRevolución Cubana y una expresión del deseo de Vietnam de fortalecer lasrelaciones con Cuba.

A continuación, la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA) presenta el texto íntegro de la entrevista:

VNA: En su opinión,¿cuáles son los principales significados de la visita del Secretario Generaldel Partido Comunista de Vietnam a Cuba, teniendo en cuenta el contextopolítico y socioeconómico de ambas naciones y del mundo?

Comandante Balaguer: Nos parece oportuno, primeramente,reafirmar que las relaciones entre la República de Cuba y la RepúblicaSocialista de Vietnam, así como entre nuestros dos partidos comunistas ynuestros pueblos son excelentes. Son vínculos transparentes, de fidelidad y dehermandad. Para Cuba es de singular importancia continuar desarrollando estasrelaciones de hermandad, las cuales podemos calificarlas como ejemplares.

Es un honor para los cubanos recibir en nuestra Patria, porquinta ocasión, al Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, elcompañero Nguyen Phu Trong, por quien sentimos especial admiración.

La visita es una muestra de respeto a los valores históricosde la Revolución Cubana y una expresión del deseo de Vietnam de fortalecer lasrelaciones con Cuba; si se tiene en cuenta la compleja situación internacional,caracterizada por la agresividad imperialista.

Particularmente América Latina y el Caribe sufre los embatesde una agresión neoliberal sin precedentes, tanto por los EE.UU. y sus aliadoscomo por las poderosas burguesías nacionales; cuya finalidad es desestabilizary descomponer los procesos integracionistas autóctonos y desvanecer  lasconquistas alcanzadas por las masas populares en estos últimos años.

En este escenario, la visita del compañero Nguyen Phu Trong,obtiene una gran relevancia. Es una expresión de la voluntad de nuestrospartidos, gobiernos y pueblos de impulsar y concretar las relacionesbilaterales y una muestra de solidaridad mutua. Trasmite un mensaje al mundo denuestro sentido de unidad y de la voluntad de los comunistas de estar juntos enel actual contexto internacional.


VNA: Vietnam y Cuba tienen una larga historia de solidaridady apoyo mutuo, para usted, ¿cuáles son las experiencias que ambos países puedenintercambiar para beneficiar su camino de desarrollo en la actualidad?

Comandante Balaguer: Cuba y Vietnam hemos compartido glorias,adversidades, agresiones, sufrimientos y experiencias. La victoria yunificación de Vietnam fue un motivo de alegría y tuvo una significacióntrascendental para Cuba: esa épica lucha estableció como paradigma que esposible vencer al mayor imperio del mundo.

Hoy, nuestro frente de batalla es diferente, pero el enemigoes el mismo. Nuestros partidos, gobiernos y pueblos tienen como meta la construcciónde una sociedad más justa. Nos hemos encomendado la tarea de construir elSocialismo, verdaderamente autóctonos y de profundas raíces populares, en uncamino difícil e inédito. Para el logro de este noble objetivo, nuestrasexperiencias son únicas.

Vietnam es un referente, no solo para Cuba; sino también parael mundo, en especial para los movimientos y fuerzas progresistas a nivelinternacional. El Partido Comunista de Vietnam conduce, con particularmaestría, el proceso de Renovación, cuyos éxitos tienen un alto reconocimiento.

Cuba y Vietnam tienen un fluido intercambio en variasesferas, a partir de las cuales cada parte puede tomar experiencias de la otra.Revisten particular importancia para Cuba conocer el desarrollo del proceso deRenovación, con más de 30 años de aplicación. 

En cuanto al trabajo del Partido, hemos acordado como unimportante mecanismo para el intercambio de experiencias, el desarrollo deseminarios teóricos, cuya última edición está previsto que se realice este añoen La Habana.

VNA: En el marco de la visita se organiza un encuentro dejóvenes de los dos países, ¿qué piensa usted que son las lecciones másimportantes para transmitir a nuestra nueva generación con el fin de conservary desarrollar la hermandad entre los dos pueblos?

Comandante Balaguer: Desde el triunfo revolucionario, elprimero de enero de 1959, cubanos y vietnamitas iniciamos un largo camino dehermandad y solidaridad ininterrumpidas.

Los principios revolucionarios y marxistas-leninistas queenarbolan nuestros pueblos son el resultado de nuestra lucha común contra loscolonizadores foráneos que quisieron arrebatar nuestra identidad nacional ynuestra soberanía. Con valentía nos hemos enfrentado al enemigo hasta alcanzarla verdadera independencia. 

Estos valores políticos, éticos y morales son el legado dedos grandes hombres de la historia universal, el Presidente Ho Chi Minh y elComandante en Jefe, Fidel Castro.

Fueron Fidel y Ho Chi Minh los grandes hacedores de laentrañable amistad que unen a cubanos y vietnamitas. Corresponde a la jovengeneración, como dignos herederos de estos dos próceres, continuarfortaleciendo nuestros especiales vínculos bilaterales. 

La esencia de nuestros sentimientos mutuos está en elpensamiento de Fidel y Ho Chi Minh, estudiar sus obras y llevar a la prácticasus ideas, es la mejor forma de que nuestros jóvenes fortalezcan los especialesvínculos de fraternidad que existen entre Cuba y Vietnam.

VNA: Vietnam y Cuba gozan de excelentes relaciones políticasy especiales afectos entre sus dos pueblos. En su opinión, ¿cuáles son losaspectos más potenciales para llevar los nexos económicos bilaterales a laaltura de los lazos políticos?

Comandante Balaguer: Las relaciones económico – comercialesentre Cuba y Vietnam datan del 2 de diciembre de 1960, fecha en que sesuscribieron los primeros convenios. Desde entonces, nuestros vínculos en estaesfera se han ido ampliando y diversificando. 

Nuestros nexos económicos se pueden fortalecer desplegando almáximo la eficiencia y la efectividad en estas áreas, según las condicionesconcretas en cada país. Este objetivo se puede lograr porque existe la voluntadpolítica de ambas partes para tal empeño.-VNA

VNA-INTER
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.