Comercialización de la red 5G y oportunidades para empresas vietnamitas

Muchas empresas de telecomunicaciones vietnamitas están en proceso de implementar redes 5G y comercializarlas. Se espera que en un futuro próximo esta tecnología se aplique en muchos ámbitos empresariales en el país.

Se espera que en los próximos años el 5G se aplique en muchos campos.
Se espera que en los próximos años el 5G se aplique en muchos campos.

Hanoi (VNA) - Muchas empresas de telecomunicaciones vietnamitas están en proceso de implementar redes 5G y comercializarlas. Se espera que en un futuro próximo esta tecnología se aplique en muchos ámbitos empresariales en el país.

Las áreas con potencial para promover el proceso de digitalización reforzado por el marco legal actual incluyen la banca, la tecnología financiera (Fintech) y las plataformas de comercio electrónico

Para Fintech, la tendencia actual de desarrollo de las entidades de crédito incluye la transformación digital y el surgimiento de los bancos digitales. Se trata de bancos que operan completamente en un entorno digital, sin sucursales físicas, gracias a plataformas tecnológicas avanzadas como la inteligencia artificial (IA), los macrodatos (big data), la computación en la nube y la cadena de bloques (blockchain).

Actualmente, en Vietnam, la nueva tendencia de desarrollo Fintech se muestra claramente a través de nuevas empresas tecnológicas y organizaciones no bancarias con fortalezas tecnológicas.

La Ley de Instituciones de Crédito, en vigor a partir del 1 de julio de 2024, complementa las regulaciones del artículo 106, permitiendo una serie de nuevas actividades en línea con la tendencia de transformación digital, como permitir un mecanismo de prueba para las instituciones de crédito en la banca, los préstamos en línea y las transacciones electrónicas.

Además, el Banco Estatal de Vietnam está desarrollando un borrador sobre un mecanismo de prueba controlado en el sector bancario, centrándose en las aplicaciones Fintech en las actividades al respecto.

Para priorizar las transacciones en línea, el Gobierno emitió un decreto sobre regulaciones de pagos sin efectivo, incluidas normas adicionales sobre criptomonedas, billeteras electrónicas, tarjetas de prepago y pagos internacionales.

La comercialización de la red 5G juega un papel importante en el apoyo a los objetivos de transformación digital de las instituciones de crédito, permitiendo a los bancos digitales brindar servicios en línea de manera más rápida y efectiva, especialmente en transacciones en tiempo real, como pagos y transferencias electrónicas.

Además, la 5G también promueve la conectividad y la integración entre plataformas tecnológicas avanzadas, creando las condiciones para que los bancos digitales desarrollen servicios financieros inteligentes, personalicen la experiencia del cliente y mejoren la seguridad de las transferencias monetarias.

La 5G también apoya activamente a las empresas que poseen y operan en plataformas de comercio electrónico, los clientes (compradores y vendedores) e intermediarios que respaldan los pagos electrónicos.

Actualmente, las empresas enfrentan simultáneamente oportunidades y desafíos al aplicar esta tecnología a sus actividades comerciales. Es necesario mejorar mecanismos legales para crear aún más condiciones favorables para las empresas.

En primer lugar, para acelerar la aplicación de la Banca Digital y Fintech en las operaciones de las instituciones de crédito y las empresas de tecnología financiera, se debe emitir y poner en práctica un proyecto de decreto que estipule un mecanismo de prueba controlada en el sector.

Resulta necesario en segundo lugar que las leyes reconozcan los contratos inteligentes, especialmente cuando las transacciones requieren alta seguridad y un gran almacenamiento de datos.

En tercer lugar, se debe emitir pronto un decreto sobre sanciones en las actividades de protección de datos personales para alentar a las empresas a crear conciencia sobre la seguridad de la información personal mientras aplican tecnologías avanzadas./.

VNA

Ver más

El Centro Nacional de Innovación. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam impulsa tecnologías estratégicas para acelerar el desarrollo

Para que la economía de Vietnam avance con mayor rapidez, resulta esencial promover la formación y expansión de sectores tecnológicos estratégicos como semiconductores, inteligencia artificial (IA), cuántica, ciberseguridad, aeroespacial y vehículos aéreos no tripulados (UAV), según expertos.

Robots destacados en la Exposición de Logros Nacionales

Robots destacados en la Exposición de Logros Nacionales

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional (2 de septiembre de 1945 - 2025), la Exposición de Logros Nacionales, con el tema "80 años de la Independencia - Libertad - Felicidad", se celebra del 28 de agosto al 15 de septiembre en el Centro de Exposiciones de Vietnam, en la comuna de Dong Anh, Hanoi. La muestra no solo es un espacio de encuentro con la memoria histórica, sino también un espacio para fomentar las aspiraciones futuras de un país fuerte y moderno.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera con Ley de Industria Digital sobre criptoactivos y blockchain

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada en la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam, reconoce legalmente los activos y criptoactivos digitales y las monedas virtuales, en contribución a proteger los derechos de sus propietarios y establecer un marco jurídico claro para las empresas del sector.

Vista del taller "Inteligencia Artificial: Nuevo motor para el desarrollo de Da Nang". Foto ilustrativa: VNA

Empresas tecnológicas vietnamitas desarrollan IA con un enfoque propio

La Resolución 57-NQ/TW del 22 de diciembre de 2024, emitida por el Buró Político del Partido Comunista, establece el objetivo de que Vietnam esté entre los tres principales países del sudeste asiático en investigación y desarrollo de inteligencia artificial (IA) para 2030.